LUCENA
La Junta vuelve a estudiar el proyecto privado para el Palacio de Justicia
El proyecto plantea construir un edificio para todas las sedes judiciales locales en la zona de Huerta del Carmen
El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera , explicó ayer en el Parlamento que el departamento que dirige está estudiando la viabilidad técnica del proyecto, de iniciativa privada, redactado por José María González Prieto y propuesto por el Ayuntamiento de Lucena , para construir un edificio que albergue las sedes judiciales del partido judicial de Lucena y otras infraestructuras complementarias en la zona de la Huerta del Carmen. No obstante, el consejero insistió en que la intención de la Junta sigue siendo la de «construir un nuevo equipamiento judicial en Lucena, tal y como teníamos proyectado», aunque en ningún momento señaló fecha alguna para el inicio de esta infraestructura.
La Junta inició hace unos años las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la construcción de la nueva sede judicial, pero «nos faltó el crédito necesario para licitar la ejecución de las obras». Ante esta imposibilidad, la Junta optó por ubicar los tres juzgados de primera instancia e instrucción que integran el partido judicial de Lucena, junto a la sección territorial de la Fiscalía Provincial, el área comarcal del IML y otros servicios anexos, en un inmueble en alquiler, en la calle San Pedro .
Personas con dificultades
El consejero reconoció en sede parlamentaria los problemas que presenta el inmueble, principalmente de accesibilidad , por lo que aseguró que la Consejería está actuando para resolver estas deficiencias, en la medida en que las posibilidades técnicas así lo permitan. «Hacemos cuanto está en nuestra mano para buscar soluciones, y garantizar la atención a las personas con dificultades de movilidad, sin olvidar que a los impedimentos técnicos de esta sede se añade el hecho de que se trate de un inmueble en alquiler, lo que también condiciona las obras que puedan llevarse a cabo», explicó De Llera.
Además de la propuesta que actualmente analiza la Consejería -su propio proyecto, redactado hace años con una inversión superior a los 500.000 euros - el Ayuntamiento presentó otra alternativa , de iniciativa privada, para ejecutar una sede en un solar de la Junta, junto a un aparcamiento subterráneo en la parcela contigua, perteneciente al Consistorio, integrando ambos proyectos y urbanizando los espacios con zonas verdes y otros elementos arquitectónicos, de ocio y esparcimiento.