Patrimonio

La Junta ultima la creación del Consejo de Coordinación de Medina Azahara en Córdoba

Este órgano involucrará a las distintas partes implicadas e impulsará el plan de gestión del yacimiento

Representantes políticos visitan Medina Azahara Rafael Carmona

Rafael Ruiz

La Junta de Andalucía trabaja en la elaboración de un decreto para la creación formal del Consejo de Coordinación de Medina Azahara , órgano que impulsará el futuro plan de gestión del yacimiento.

El último Consejo de Coordinación creado por la Junta fue el del Conjunto de los Dólmenes de Antequera . Según el decreto que lo regula, el consejero de Cultura preside el órgano que vicepreside el titular de la Secretaría General de la Consejería . De todos los puestos, once son nombramientos de la Junta.

Las funciones del decreto de Antequera , que no tiene por qué ser distinto al de Medina Azahara, señala cuatro aspectos fundamentales en la gestión del Consejo de Coordinación : impulsar un plan de gestión, promover un código de buenas prácticas, velar por los valores universales reconocidos por la Unesco e informar la memoria de gestión del sitio.

El decreto que tiene que crear el Consejo de Coordinación de Medina Azahara pasó ya el procedimiento de recepción de propuestas . Y la Junta lo explica como un requerimiento de la Unesco. Es lo mismo que ocurre con el plan de gestión , instrumento que ha generado una pequeña tormenta sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba por una lectura peculiar de la norma.

Es cierto que la Unesco pide un plan de gestión para los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad, pero cuando están en fase de propuestas . El de Medina Azahara debería haber estado escrito antes de la declaración Unesco y no ahora. El problema es que las directrices operativas de aplicación se aprobaron en 2008 y la Mezquita se reconoció en 1984.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación