Equipamientos

La Junta ya tramita en Urbanismo la licencia de reforma de los antiguos Juzgados de Córdoba

En paralelo, el Ejecutivo autonómico avanza en la licitación para seleccionar una constructora

El consejero de Hacienda y el alcalde de Córdoba, antes de la reunión que mantuvieron este lunes V. MERINO

B. López / J. Pino

La Junta de Andalucía , independientemente del diálogo que se abra con el Ayuntamiento que quiere hacerse con el viejo Palacio de Justicia de Córdoba para llevar allí gran parte de sus servicios, sigue con el procedimiento para la reforma del inmueble , de cara a su conversión en sede de varias Delegaciones autonómicas.

Fuentes del Ejecutivo autonómico señalaron a ABC que antes de la declaración del estado de alarma , que se produjo el 14 de marzo, se presentó el proyecto de remodelación del edificio en la Gerencia Municipal de Urbanismo de cara a lograr la licencia .

En paralelo , añadieron, se sigue trabajando en el pliego para sacar a concurso las obras del edificio que fue sede de los Juzgados y la Audiencia Provincial.

Los interlocutores consultados en la Junta indicaron que se trata de transformar la edificación existente en un edificio de oficinas funcional , acorde a las necesidades actuales del desempeño de la función pública. Por ejemplo, contará con muchas salas comunes y pocos despachos particulares. El proyecto de reforma no incluye ninguna variación de calado del inmueble, como pudiera ser cambio de altura (tiene seis plantas más baja). La redacción de la remodelación ha correspondido al arquitecto Francisco León Olmo.

Medio millón

Salió a concurso en noviembre de 2017 por 866.000 euros y él hizo una oferta de 527.326, que fue la vencedora. La v inculación se extiende por 32 meses , porque el objeto de la licitación incluye la dirección de la obra que se haga en el inmueble.

La documentación de esta licitación establece que se intervendrá en un inmueble que tiene una superficie construida total de 12.341 metros cuadrados , para su transformación en sede de Delegaciones de la Junta.

Igualmente indica que las plantas sobre rasante se dedicarán a oficinas administrativas . En la planta baja , se ubicarán los servicios generales. En total, son 10.168 metros cuadrados construidos.

A ellos hay que sumar el sótano , que tiene 2.173 metros cuadrados y donde irán los depósitos de archivo, almacenes o el garaje . Se prevé que el edificio reformado tenga una capacidad para aproximadamente 550 empleados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación