CEMENTERA
La Junta de Andalucía tendrá que mojarse sobre la licencia de Cosmos en Córdoba
Varias entidades de la mesa de diálogo piden que Medio Ambiente aporte información
![Mesa de diálogo de Cosmos, ayer](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/30/s/cosmos-junta-licencia--620x349.jpg)
La Junta de Andalucía no podrá ser el testigo mudo de la polémica en torno a Cosmos que en ocasiones ha querido ser. Varias entidades que forman parte de la mesa de diálogo creada en el Ayuntamiento en torno al permiso para quemar residuos no peligrosos para abastecer su proceso productivo han reclamado que la Administración autonómica se siente en la mesa para explicar en qué condiciones se dieron los permisos para que se produjese la valorización, qué efectos tiene y si se trata de un procedimiento seguro.
Varios miembros de la mesa , que ayer realizó su primera reunión organizativa, instaron comparecencias de Medio Ambiente con el objetivo de aclarar la cuestión clave de si el Ayuntamiento de Córdoba puede alterar un permiso otorgado por la Junta que se encuentra, además, en vigor. El Consistorio ha hecho todo lo posible por evitar que se consume el permiso por medio de una maniobra urbanística: ha paralizado las licencias de actividad con el argumento de que cambiará el planeamiento urbanístico de la zona para impedir, a largo plazo, la actividad cementera junto al barrio de Fátima.
Cada parte en el debate decidió ayer cuáles serán sus propuestas de testimonios o dictámenes escritos sobre esta materia. Y aquí viene uno de los problemas de la mesa de diálogo . Cosmos ha planteado que todos los informes que pida o el coste de traer a un experto a que explique qué sabe de su campo de trabajo corren por su cuenta de forma que no suponga coste al erario público. Sin embargo, el Consistorio no ha previsto ningún presupuesto con el objetivo de pagar estos gastos. Un ejemplo: hay una petición concreta de que la Universidad de Córdoba realice un estudio sobre las emisiones. Ese tipo de informes cuestan dinero y no se ha previsto cómo pagarlos .
La industria ha planteado una batería de medidas en las que destaca, particularmente, una. Cosmos ha pedido la comparecencia de David López Marjuán, de Ecologistas en Acción , para que informe sobre la situación de los vertederos de Córdoba, del tratamiento de basuras sobre el que existe una exigente directiva europea que obliga a ponerle coto. Además, se ha reclamado un informe sobre el marco legislativo, un dictamen del Instituto Andaluz de Tecnología, el testimonio de un experto de Inerco (una consulta que trabaja en el campo de los desarrollos industriales y el medio ambiente) o que exponga su opinión un catedrático de la Universidad de Alicante.
La Plataforma Aire Limpio , por su parte, ha vinculado sus peticiones, sobre todo, a la presencia de activistas como José Larios. Los sindicatos han aportado ya diversos documentos de realizados por la fundación laboral del cemento, Flacema. Mientras tanto, Ciudadanos ha optado por no pedir nada. Cree que existe suficientes informes sobre la materia.