PATRIMONIO
La Junta va por fin en socorro del Castillo de Belalcázar
Invertirá 1,4 millones en una restauración integral que frene el fuerte deterioro actual
![Castillo de Belalcázar, propiedad de la Junta de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/18/s/restauracion-castillo-belalcazar--620x349.jpg)
Siete años después de comprarlo, la Junta de Andalucía anunció ayer un programa de rehabilitación integral del Castillo de Belalcázar que se prolongará por tres años y sumará una inversión total de 1,4 millones de euros. Este pasado verano, el propio municipio volvía a pedir la actuación de la Consejería de Cultura ante el mal estado de esta fortaleza única de estilo gótico-militar y que fue catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2009, un año después de su adquisición por el Ejecutivo autonómico por 1,9 millones .
La titular de Cultura, Rosa Aguilar , anunció este miércoles que se realizará una intervención por valor de 1.357.840 euros y en el marco de los fondos Feder . Se encuadra dentro del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía . El objetivo es c onsolidar las estructuras del castillo y rehabilitar la torre del homenaje en una intervención de tres anualidades. En este sentido, Aguilar informó de que el presupuesto p ara esta anualidad asciende a 251.406 euros y que la Junta «ya está realizando los trabajos necesarios para licitar la obra de consolidación».
El imponente castillo de Sotomayor y Zúñiga ya sufrió a finales de 2014 y primeros meses de 2015 una intervención menor . En concreto, trabajos por valor de 252.363 euros en actuaciones que iban desde el desbroce y la limpieza del recinto hasta proyectos de investigación, pasando por obras de consolidación o cerramiento exterior. Según Cultura, se trata de «un magnífico ejemplo de fortificación señorial castellana de l a Baja Edad Media » que se encuentra en « difícil estado de conservación », razón por la que la Junta de Andalucía lo adquirió a sus propietarios en 2008 por 1,9 millones de euros. El proyecto hecho público por Aguilar ya ha sido aprobado por la Comisión Provincial de Patrimonio , y prevé también actuar un camino accesible.
Hace unos meses, el grupo Andolises Belalcázar , una asociación que busca la promoción y conservación del patrimonio de la localidad, alertaba sobre el estado del recinto amurallado. Su presidenta, Pilar Ruiz, relató entonces a ABC que «el castillo, arquitectónicamente, tiene unas grietas impresionantes que con el paso del tiempo van creciendo , además del pavimento, cuyo estado es deplorable». La asociación cultural Hispania Nostra lo lleva incluyendo en la «Lista roja del patrimonio» , en la que se alerta de los casos extremos con grave riesgo para su supervivencia en todo el país, algunos años consecutivos.