INFRAESTRUCTURAS

La Junta sitúa el inicio de la construcción de la Ciudad de la Justicia de Lucena en 2020

Una comisión municipal negociará la semana que viene fondos para el hospital

El alcalde de Lucena junto a los delegados de la Junta en la visita del viernes ABC

J. M. G.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local prevé iniciar en 2020 las obras de la nueva Ciudad de la Justicia de Lucena . Así lo confirmaron ayer el delegado del Gobierno, Antonio Repullo, y la delegada territorial de esta área, Purificación Joyera, tras la visita realizada a la actual sede judicial lucentina, ubicada en un inmueble alquilado en la céntrica calle San Pedro.

Joyera reseñó que la Consejería de Vicepresidencia recoge en su presupuesto 11,14 millones de euros para Córdoba con proyectos estrella como la construcción de la nueva sede judicial de Lucena , a la que se destinarán 1.463.488 euros. Una vez concluida la redacción del proyecto y aprobado el mismo por el Consistorio lucentino se procederá a la licitación y adjudicación de las obras , lo que permitirá que los trabajos sobre la parcela de la Huerta de Carmen en la que se ubicará esta nueva infraestructura podrá comenzar a lo largo del próximo año. Según Joyera, «el objetivo es doble, de una parte dignificar el servicio de Justicia en la ciudad, única de la provincia en la que no se han modernizado estos servicios en los últimos años, y de otra ahorrar en alquiler de edificios».

La redacción del proyecto del hospital, la variante norte, y la ampliación de la depuradora son algunas de las inversiones pendientes

Repullo y Joyera realizaron este anuncio en una visita institucional a Lucena, junto a la delegada territorial de Fomento e Infraestructuras, Cristina Casanueva , y en compañía del alcalde, Juan Pérez (PSOE), visita que se inició en las obras de la variante norte de la ciudad, actualmente en construcción.

Repullo destacó que los presupuestos de la Junta para el próximo año, que ascienden a 38.500 millones de euros, «serán muy positivos para Córdoba y para Lucena» y puso el acento sobre otras dos actuaciones previstas, la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales , para dimensionar esta infraestructura para una ciudad de 60.000 habitantes, y la continuación de las inversiones para el Hospital de Lucena , que «estará en servicio en el año 2023», destacando que la partida para 2020 -apenas 136.000 euros para la finalización de la redacción del proyecto- responde «a la realidad de la ejecución del presupuesto».

Un Plan de Inversiones para el hospital

En este sentido, el alcalde criticó hace unos días que no se incluya una cantidad -siquiera simbólica- para el inicio de las obras, y señaló que el próximo día 4 de noviembre se celebrará en Sevilla una reunión con la Dirección General de Gestión Económica de la Junta de Andalucía, a la que asistirán los portavoces municipales y de la plataforma «Lucena por sus necesidades sanitaria s» para intentar «arrancar el compromiso» de que se contemple un Plan Plurianual de Inversiones para este proyecto.

También se prevé para el próximo año la finalización de las obras de la ya mencionada variante norte de Lucena , según afirmó Casanueva, que se refería a los 3,2 millones que se destinan en los presupuestos a estas obras, asegurando que de esa cantidad, 1,3 millones se dedican a un modificado del proyecto, que incluye una rotonda no contemplada en el plano inicial para mejorar la conectividad de esta nueva vía de comunicación, que aliviará el tránsito rodado de vehículos por la entrada a Lucena desde Cabra y la carretera de la Rute .

Cananueva también indicó que los presupuestos permitirán el pago de las expropiaciones pendientes a las 104 familias que han tenido que ceder terrenos para esta carretera. Estas obras se encuentran ya en torno al 73% de su ejecución total.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación