Acogerá a medio millar de funcionarios

La Junta saca a concurso el plan para el traslado a la Ciudad de la Justicia

Planea ya la mudanza, que tendrá que ejecutarse el próximo verano

Aspecto que presentan las obras de la Ciudad de la Justicia V. MERINO

P. GARCÍA BAQUERO

La Junta prepara el desembarco del casi medio millar de funcionarios en la Ciudad de la Justicia de Noreña , que está previsto para el verano del próximo año , pero siempre ajustando el traslado al presupuesto . La Consejería de Justicia ha hecho público en el BOJA que la creación y puesta en funcionamiento de las nuevas unidades de la Oficina Judicial y Fiscal será «gradual y progresiva», a través de las órdenes de desarrollo que se dicten, «atendiendo a las posibilidades presupuestarias existentes».

El primer paso que ha dado es sacar a concurso la contratación de una empresa especializada para analizar y definir la Oficina Judicial y Fiscal de Córdoba».

Entre las dos figuras esenciales que solicita la Junta, con un presupuesto máximo para esta labor de 105.000 euros (más IVA), además del personal mínimo para que se cumplan los plazos, está la figura de un «responsable de proyectos y un coordinador técnico, además de un licenciado en Derecho, con experiencia.

En este pliego de condiciones , la Junta detalla que la nueva Ciudad de la Justicia acogerá a diario a 408 funcionarios y 35 órganos judiciales, la Fiscalía, el Servicio Común de Notificaciones y Embargos, y el decanato. Se espera atender a unas 34.950 personas . A través de este pliego la Junta pretende regular la contratación de la prestación de servicios consistente en el estudio de cargas de trabajo, análisis de tareas y la proposición de un modelo organizativo para las Oficinas Judicial y Fiscal para la Ciudad de la Justicia de Córdoba, así como el asesoramiento en la configuración de la relación de puestos de trabajo. Ello implica el análisis y diagnóstico de la situación actual.

El plazo para los trabajos comenzarán con la formalización del contrato y finalizarán en un plazo máximo de seis meses desde su rúbrica. Y básicamente, de lo que se trata en esta fase es de analizar y estudiar las cargas de trabajo de los órganos judiciales y Fiscalía provincial de Córdoba, la propuesta de modelo organizativo de la Justicia en la capital y la entrega de los trabajos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación