PATRIMONIO

La Junta revisará los planes de seguridad de sus monumentos tras el incendio de Notre Dame

La consejera de Cultura asegura en Córdoba que se han dado «instrucciones» para comprobar que todo «está en orden»

Visitantes en la Sinagoga de Córdoba ABC

S.L.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha anunciado este miércoles en Córdoba que su Consejería ha iniciado una revisión de los planes de seguridad de todos los monumentos de titularidad autonómica de Andalucía, «para comprobar que todas las medidas y las acciones de conservación preventiva están en orden».

En este sentido, Del Pozo ha indicado que desde la Consejería ya se ha iniciado «una ronda de seguimiento para comprobar que todo está en regla y las noticias que tenemos son tranquilizadoras». A pesar de ello, la titular de Cultura ha asegurado que, «si de esta revisión surge lo mínimo que requiera una intervención o cambio normativo por parte de la Junta de Andalucía, sin duda lo haremos».

Así, la consejera ha agregado que «la conservación preventiva es el dinero mejor invertido porque es la mejor forma de garantizar el futuro y el mantenimiento del patrimonio histórico y cultural andaluz».

Críticas de los bomberos

En relación a los bienes patrimoniales de titularidad municipal , los bomberos de Córdoba, a través de las redes sociales, han criticado las declaraciones de la alcaldesa , Isabel Ambrosio, que este martes lanzó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque «nuestro cuerpo de bomberos y los técnicos municipales de patrimonio, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ministerio, tienen un plan de evacuación de los bienes patrimoniales en caso de emergencia».

En este sentido, los efectivos del SEIS han desmentido a la regidora y señalado que «con la falta tan grave de personal que llevamos sufriendo años, el desmantelamiento de nuestro servicio en el que, a base de jubilaciones sin reposición, se está acabando con los puestos de las personas que antes se dedicaban exclusivamente a la prevención y formación, estamos obligados a ir a ciegas a muchos edificios de interés general ya que no los conocemos desde el punto de vista de la emergencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación