ENTIDADES AFINES AL PSOE
La Junta retoma la investigación de las primeras «mordidas» a parados en Córdoba
Jóvenes Hacia el Futuro, la oenegé de Menacho, recibió 98.000 euros para contratar a seis personas
![Menacho, a su salida del juzgado](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/17/s/menachos-cordoba-noticia-k3GH--620x349@abc.jpg)
La Junta de Andalucía ha retomado las investigaciones internas (oficialmente, un expediente de información reservada) sobre la gestión de las ayudas del Programa Emple@ a las entidades afines al PSOE en la primera edición de este proyecto donde se han denunciado mordidas en los contratos a los parados. En concreto, se trata de las ayudas de la convocatoria de 2014, que se llevó a cabo entre los meses de en enero y junio del año 2015. Se trata de un fleco de la investigación impulsada por la Consejería de Empleo y que se ha centrado en la delegación territorial de este departamento en Córdoba. Una funcionaria instructora es la responsable del dilucidar el caso.
El anuncio oficial de que las entidades afines al PSOE tendrán que pagar 46.000 euros de multa y devolver unos 300.000 se refiere solamente a la convocatoria de 2015, que se desarrolló entre enero y junio de 2016. En aquella ocasión, tres entidades del «pool» cercano al PSOE recibió de una sola tacada 406.000 euros para la realización de treinta contratos de medio años de duración.
Particularidades
Sin embargo, la situación del primer Emple@ nunca llegó a investigarse del todo. La información oficial es que solamente tuvo acceso a los fondos públicos la asociación Jóvenes hacia el Futuro , a la que se le otorgaron 98.000 euros para la contratación de seis personas.
Este periódico ha recabado testimonios de que los seis tenían que realizar pagos de 500 euros fijos mensuales en contra de lo que ocurrió en 2016, donde las organizaciones de Ángeles Muñoz y Cristian Menacho impusieron un régimen variable en función de la cuantía del contrato.
También existe una particularidad en esta convocatoria. Todos los pagos de nóminas y entrega de «donativos» tenía que hacerse en metálico. ABC tiene una copia del formulario que tuvieron que firmar los trabajadores en los que solicitaban que se le pagase en sobres.