Agricultura

La Junta reserva 1,6 millones en su presupuesto de 2022 para mejorar las oficinas agrarias de Córdoba

El arreglo de caminos y nuevas depuradoras, entre las inversiones previstas en las cuentas del Ejecutivo andaluz

Encuentro del delegado del Gobierno de la Junta con la directiva de Asaja Córdoba ABC

S. P.

El d elegado del Gobierno, Antonio Repullo , mantuvo un encuentro con la organización Asaja Córdoba para abordar el proyecto de presupuestos de la Junta para 2022 . En materia de aguas, Repullo se refirió al proyecto de La Colada que servirá para canalizar agua para el consumo en el norte de Córdoba. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible adjudicó el pasado mes de agosto la redacción del proyecto de la red secundaria de La Colada por 139.096 euros.

Igualmente destacó el respaldo a los municipios con la construcción y mejora de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales . En concreto, en el norte de la provincia, los presupuestos respaldan los proyectos de La Granjuela, Torrecampo y Santa Eufemia , con una inversión inversión de 27,3 millones.

En regadíos, el Gobierno andaluz destina una inversión de 10,3 millones, a la vez que contempla partidas para mejoras en las Oficinas Comarcales Agrarias de Los Pedroches en Pozoblanco , en el Valle del Guadiato , Vega del Guadalquivir y Subbética con un presupuesto de 1,6 millones.

El delegado se detuvo en el respaldo al sector vitivinícola , «de gran importancia en la Campiña , para el que hay 3 millones dentro de las ayudas directas asociadas a la producción agrícola y ganadera». Respecto a las ayudas dirigidas a la ejecución de programas sanitarios a través de las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, se destinan 4,4 millones.

Vivero de empresas Baobab

Repullo trasladó a la patronal Asaja la importancia de contar con unos caminos rurales en las mejores condiciones para el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera. Para ello, el Plan Itínere está dotado con 12,7 millones en el presupuesto para el próximo año.

También recoge financiación para un proyecto demandado en la comarca de los Pedroches como es el matadero de Villanueva de Córdoba para el que hay contemplados 300.000 euros.

Respecto al proyecto Andalucía Agrotech DIH, el delegado señaló que el presupuesto incluye más de un millón para «fomentar la innovación y digitalización en sector agroalimentario» . Andalucía Agrotech DIH es un centro de innovación digital, impulsado por la Consejería de Agricultura junto con 35 empresas y entidades, centros tecnológicos, cámaras de comercio, clústeres y entidades empresariales, junto al Ayuntamiento de Córdoba cuyo Vivero de Empresas Baobab albergará la sede autonómica de este ‘Digital Innovation Hub’, «convirtiendo a Córdoba en referente de la innovación agroalimentaria y de la tecnología aplicada al sector», sostuvo el delegado.

Finalmente, en el presupuesto están incluidas las Fases II y III del Cinturón Verde de Córdoba y la Restauración de la Laguna de Jarata y Descansadero de Malabrigo en Montilla con 1,5 millones.

Repullo destacó que con este presupuesto, la Junta demuestra un compromiso y una sensibilidad máxima por una provincia «donde el peso del sector agrícola y ganadero es básico para el desarrollo económico y social, para crear riqueza , fijar a la población en el territorio y para la cohesión social».

Como ha señalado Repullo, Córdoba cuenta con una cifra cercana a los 40.000 agricultores dedicados principalmente al olivar, cultivos herbáceos, además de la ganadería. Igualmente existen más de 900 industrias agroalimentarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación