Cultura

La Junta remite al Cabildo de Córdoba para restituir la celosía de la segunda puerta de la Mezquita-Catedral

El delegado del Gobierno asegura que, tras la decisión del Supremo, «no tenemos más margen de maniobra»

Trabajos de retirada de la celosía en marzo de 2017 Valerio Merino

R. Verdú

La solución a la reposición de la celosía de la Mezquita-Catedral está en manos del Cabildo , según ha especificado hoy el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo. Tras la decisión del Tribunal Supremo de anular el permiso que concedió la Consejería de Cultura para abrir una nueva entrada para los pasos procesionales en el templo, aquella autorización ha quedado sin validez «de forma automática », sin que la Junta de Andalucía pueda ya hacer nada más al respecto, tal como ha explicado Repullo.

«No tenemos más margen de maniobra» , ha dicho el delegado al respecto. Acabado el recorrido judicial, tendrá que ser el Cabildo quien ahora presente un proyecto de restitución de la celosía , una cuestión técnicamente compleja puesto que los elementos originales fueron desmontados por completo. Las autoridades eclesiásticas deberán después pasar su plan a la Delegación de Cultura, quien deberá pronunciarse al respecto.

Según Repullo, «ese es el itinerario, en el que la administración autónomica ya ha hceho lo que tenía que hacer , que es anular el aspecto administrativo; el reintegro (de la celosía) compete a la institución» una vez que disponga de «las autorizaciones competentes».

La Junta de Andalucía se encuentra por tanto a la espera de que el Cabildo Catedral decida cómo proceder en esta cuestión sensible que lleva cuatro años en los tribunales. La autorización de la Junta se produjo hace seis años , con la cordobesa Rosa Aguilar al frente de la cartera de Cultura. El proyecto también contaba con el visto bueno de Icomos , una organización civil independiente ligada a la Unesco que se encarga de valorar las candidaturas a Patrimonio de la Humanidad, título que posee la Mezquita-Catedral.

En abril de 2017, el Cabildo Catedral procedió a la retirada de una celosía de madera instalada en los años 70 y diseñada por el arquitecto Rafael de la Hoz Arderius . La intención, llevada a cabo, era sustituirla por una puerta de similar aspecto que permitiera el paso de las procesiones de Semana Santa. El hijo del diseñador de la celosía, Rafael de la Hoz Castanys , llevaba pugnando con la Junta desde la primera autorización para que se respetara el trabajo de su padre. Primero lo hizo por los cauces administrativos y, al no lograr su objetivo, llevó el caso a los tribunales . Y ganó.

En abril de 2019, el tribunal de lo contencioso-administrativo número 4 de Córdoba le dio la razón al demandante, en una decisión que quedó ratificada un año más tarde por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía . La Junta recurrió en última instancia al Tribunal Supremo, que no aceptó a trámite la petición de la administración andaluza. Y ahí quedo finalizado el recorrido judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación