MUNICIPAL

La Junta reduce la deuda del IBI por la que está embargada

Rebaja en dos millones el saldo con una compensación de débitos

La alcaldesa, Isabel Ambrosio ABC

R. R.

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba han iniciado un procedimiento de compensación de deudas mutuas que reducirá sustancialmente los impagos pendientes del Gobierno andaluz en materia de IBI de las viviendas sociales de alquiler. Las partes no se pagarán sino que se perdonarán mutuamente las cantidades. En el caso de la Junta, miles de facturas impagadas de contribución urbana. En el caso del Consistorio, una deuda previa que tenía Procórdoba con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA, cuya denominación anterior es EPSA).

Según el balance de Procórdoba, la antigua empresa pública cordobesa tenía un débito de dos millones a favor de la Junta. La razón se encuentra en el procedimiento del plan de Santa Marta y en la obtención de terrenos del Parque Logístico. En un convenio, la Junta adelantó tres millones de euros para el desarrollo de terrenos industriales a costa de la entrega de suelos parte de los cuales nunca se llegaron a transferir.

Última comunicación

El Consistorio ha accedido a realizar a una condonación mutua de deudas lo que reduce sustancialmente, pero no anula, la factura del IBI. Según la última comunicación de AVRA, la deuda de la contribución urbana asciende a 1,4 millones de euros. Sin embargo, se trata de una parte de la cantidad puesto que el embargo global está valorado en unos 3,7 millones de euros, según los datos obrantes en el expediente de la recaudación municipal.

La mayor parte de aquel contencioso se negoció entre la entonces delegada del Gobierno, la hoy alcaldesa Isabel Ambrosio, y el exteniente de alcalde de Hacienda, José María Bellido. El gobierno municipal aceptó compensar las devoluciones pendientes de las ayudas del centro de congresos de Miraflores a cambio del principal del IBI que no se había pagado.

El problema radicaba en los intereses de demora, que eran millonarios. El Ayuntamiento optó por no acceder a las pretensiones de la Junta de que se realizase una condonación completa de la deuda. Esa parte había que pagarla, aseguró el Consistorio. En tanto no se abonó esa cifra, el procedimiento recaudatorio seguía en marcha lo que llevó al embargo. Este pasado verano, el Consistorio pidió a la Junta un listado de bienes susceptibles de inmovilización de cara a garantizar el cobro de las deudas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación