Día de Andalucía
La Junta reconoce con las banderas de Andalucía al esfuerzo empresarial, la investigación y la cultura en Córdoba
Diez personas e instituciones reciben el reconocimiento en vísperas del día de la comunidad autónoma
![Premiados con las Banderas de Andalucía, en el acto celebrado en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/25/s/banderas-andalucia-cordoba-U4037954991908B-U30772084180mTi-1248x698@abc.jpeg)
Del esfuerzo empresarial a la difusión de la cultura y al talento en la interpretación pasando por el compromiso social. Son los reconocidos por la Junta con las banderas de Andalucía , en vísperas del día de la comunidad autónoma, en un acto celebrado en el Palacio de Congresos.
En Economía y Empresas la galardonada ha sido Muebles de Baño Ordóñez , radicada en Fuente Tójar , en pleno corazón de la Subbética. Su gerente, Francisco Ordóñez, ha explicado que se dedican a la fabricación de muebles de baño, y que empezaron atendiendo sobre todo a su entorno más cercano.
A partir de ahí comenzaron a crecer y se dedicaron a la exportación . Primero, a los países del Este de Europa , como Rusia y Ucrania, hasta que dispusieron de sus propias fábricas. Ahora lo hacen sobre todo a los países escandinavos. "Empezamos con poco, repartido yo mismo en autoventa ", ha recordado.
También del ámbito empresarial son las hermanas Juani y María José Torralbo Cepas , que se dedican a la ganadería y que han recibido la bandera al Mérito Medioambiental .
Recibieron de su familia una explotación llamada Majada Pedroche en Villanueva de Córdoba y han continuado con el trabajo de cría de cerdos y elaboración de sus productos.
Lo hacen de forma tradicional, con los medios de siempre, aunque sin renunciar a las nuevas tecnologías. "La mujer en el campo siempre ha trabajado, aunque ha estado en la sombra", han dicho tras agradecer el premio.
El compromiso social también ha tenido representación con dos entidades. La Fundación Emet Arco Iris ha recibido la bandera de Andalucía de Valores Humanos por el proyecto O2, que trabaja para ayudar a mujeres subsaharianas que llegan hasta las costas andaluzas en patera junto a sus hijos.
La mayoría, según ha explicado su presidente, Alfonso Fernández, pueden ser susceptibles de caer en redes de trata de personas , y en la fundación se les presta ayuda para que puedan salir adelante en Europa.
Ha recibido la bandera de Andalucía de Solidaridad y Concordia la Fundación Prolibertas , que gestiona el comedor de los Trinitarios , una de las instituciones sociales de más larga trayectoria en Córdoba.
Su director general, Antonio Jiménez, ha insistido en que este galardón debe hacerse extensivo a toda la ciudad de Córdoba , que se ha volcado en la ayuda al comedor para que pueda llevarlo a las personas que lo necesitan .
Su trabajo durante la pandemia tuvo que intensificarse , "porque hay personas que no tenían casas en las que confinarse", y eso se hizo realidad gracias al apoyo particular de muchos cordobeses que aportaron medios. Gracias a eso pudo triplicarse la ayuda en ese tiempo tan difícil.
En la modalidad deportiva recogió la bandera el Club Balonmano Ángel Ximénez , que desde hace casi una década milita en la Liga Asobal masculina, la máxima categoría de este deporte y que lucha por mantenerse en la élite.
Su presidente, Mariano Jiménez, ha resaltado el trabajo que se realiza con la cantera y ha hablado del crecimiento de nuevos proyectos , como el del equipo de balonmano femenino, que espera también situar en el futuro en la máxima categoría.
Ha recibido también el reconocimiento Aurora Galván , catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba , que trabaja en la investigación del metabolismo del nitrógeno. Su trabajo se centra en la genética , para obtener mejores resultados y más eficientes en los abonos y fertilizantes.
La cultura ha tenido tres representantes. En primer lugar, el cantante de Palma del Rio Antonio José lo ha recibido por la p royección de la provincia . tras proclamar su amor por su tierra, por Andalucía y por Córdoba. "Es un orgullo llevar por bandera el lugar en que nací ", ha insistido.
Visiblemente emocionada la ha recibido la actriz cordobesa Macarena Gómez , que en los últimos meses prepara su primera película como productora, rodada en la ciudad. "Me crié entre el agua de la calle Cairuán jugando mis hermanos", ha dicho. Aquí subió por primera vez a un escenario, el del Gran Teatro, con el ballet clásico de Maruja Caracuel .
Ha agradecido a sus padres el apoyo que tuvo para poder estudiar Arte Dramático en Londres y ha insistido en la nostalgia de su tierra, de pasear por Córdoba, que le asalta cuando vive de forma habitual en Gerona.
El chef Paco Morales , reconocido con dos estrellas Michelín, ha recogido la Bandera de Andalucía de Fomento del Interés General y lo ha hecho ensalzando la cultura cordobesa que, ha afirmado, se reconoce sobre todo al salir por el mundo. Es entonces cuando se ve cómo se elogia a Andalucía y a Córdoba en todo el mundo.
En nombre de todos los premiados ha hablado el profesor de Filosofía José Carlos Ruiz , que ha recibido una de las banderas, la de Ciencias Sociales y Letras, por su tarea de difusión de esta disciplina y de hacerlo con códigos propios del mundo actual.
Por eso ha insistido en "fomentar el pensamiento crítico " y en el apoyo de todas las personas que trabajan con él. Lo ha hecho hablando del honor, que es lo que representa "aceptar esta bandera". Es una concesión, lo que, según él, implica un grado de responsabilidad. "Estamos emplazados a tomar conciencia de la ejemplaridad ", ha resumido.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, ha felicitado a todos los premiados y ha expresado la voluntad del Ejecutivo autonómico de seguir avanzando en un proyecto que simplifique trámites y baje impuestos , aunque sin perder calidad en los servicios públicos.
Ha cerrado el acto el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , que, además de ensalzar a los premiados, ha pedido no olvidar a los más de 12.000 andaluces que han fallecido por culpa del Covid . "Debemos tenerlos en la memoria", ha dicho.
Tras mostrar su solidaridad y la del Gobierno de la Junta con el pueblo ucraniano , ha hecho votos para que la guerra no suponga un nuevo lastre para la economía y para los logros que han conseguido que "Andalucía sea la locomotora de España ".
Noticias relacionadas