Economía
La Junta recibe ofertas por valor de 14 millones por suelos del parque logístico de Córdoba
La consejera asegura que, de fructificar, agotarían las fases urbanizadas
La consejera de Fomento de la Junta, Marifrán Carazo , anunció ayer que su departamento ha recibido dos ofertas de 5,5 y 8,9 millones para la adquisición de 91.000 y 127.500 metros cuadrados de suelos, respectivamente, del parque logístico autonómico del Higuerón. La ocupación de suelo logístico en la primera y segunda fase del recinto cordobés se completará si se materializa esta venta. Restará por ejecutar una tercera.
El consejo de administración de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) analizó ya la primera oferta y estudiará en breve la segunda, según señaló Carazo. La consejera indicó ayer en la comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía que tanto esta operación como otras ventas de suelo que se han producido en los últimos meses son fruto del cambio de estrategia que acordaron la Junta y el Ayuntamiento de Córdoba , una vez que ambas instituciones pasaron a tener cogobiernos de PP y Cs, para ofrecer unos suelos que «son claves para relanzar la actividad económica no sólo de la provincia de Córdoba, sino del conjunto de Andalucía».
Aludía al hecho de que, para hacer más atractivo el complejo del Higuerón de la mano del Consistorio de la capital, Fomento modificó el programa funcional y el Plan Especial del Área Logística de Córdoba para que se puedan vender parcelas como demandaba el sector ya que en el anterior modelo, sólo se podía alquilar. Esa modificación, defendió la consejera, ha supuesto un cambio en las expectativas del parque. Con ese cambio, destacó la Junta, han ido llegando ofertas de empresas para ocupar los 183.000 metros cuadrados de parcelas que no tenían dueño.
Carazo, además, avanzó que se está trabajando ya en el desarrollo de la tercera y última fase , que incorpora también la conexión interior con la estación de El Higuerón. Este proyecto se prevé incluir en la próxima convocatoria del programa operativo Feder 2021-2027
Este centro, recordó Fomento, está integrado en la Red Logística de Andalucía . Cuenta con 356.623 metros cuadrados y ha puesto en servicio una primera fase de 161.709 metros de suelo para naves logísticas. Junto con la terminal ferroviaria, el aeropuerto y la red de autovías, configura el denominado «nodo logístico de Córdoba», en una posición estratégica en los flujos de mercancías en el Valle del Guadalquivir. El parque se ubica en los terrenos ubicados entre la terminal ferroviaria de mercancías de El Higuerón y la carretera A-431, localización idónea para distribuir mercancías. Su potencial mejorará cuando el Gobierno central y la Junta cierren un acuerdo para acometer la segunda fase de la Variante Oeste.
Noticias relacionadas
- La Junta pretende ingresar 65 millones por la operación del Parque Logístico de Córdoba
- Urbanismo da el visto bueno a los cambios en el plan especial del Parque Logístico de Córdoba
- Urbanismo pacta con la Junta el impulso al Área Logística de Córdoba
- Rafael Merino: «El Parque Logístico de Córdoba se debe llenar de clientes en poco tiempo»
- La Junta de Andalucía pide a Urbanismo poder vender suelo del Parque Logístico de Córdoba
- El Parque Logístico de Córdoba tiene 30 días para cerrar la venta de suelo a una empresa