POLÉMICA
La Junta se queda al margen de Cosmos hasta que el Ayuntamiento decida
El consejero de Medio Ambiente tilda de «estrictamente municipal» la cuestión
«Cuando el Ayuntamiento decida lo que va a hacer , entonces ya veremos cómo nos corresponde proceder». Así contestaba el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal , a la posibilidad de que su gobierno autonómico revoque finalmente la licencia concedida a Cosmos una vez proceda el Ayuntamiento a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). De este modo, si hace menos de dos meses el propio Fiscal defendía que en el caso de que el Consistorio dejara fuera de la ordenación urbana a la cementera habría que «modificar y, probablemente retirar, la autorización ambiental », este miércoles mostró su disposición a esperar a que el bipartito municipal se aclare a este respecto.
En opinión de Fiscal, «la Consejería no tiene que revisar nada porque es una cuestión estrictamente municipal de ordenación del territorio que está resolviendo el Ayuntamiento y, cuando resuelva, ya veremos qué es lo que nos corresponde hacer». Asimismo, el consejero aclaró que « la Junta no cambia su postura desde el momento en el que nos limitamos a cumplir con la ley y con unas normas que están ahí». A pesar de recordar la legislación vigente, José Fiscal prefiere « no echar más leña al fuego en este asunto en tanto en cuanto no sabemos lo que va a ocurrir».
Convenio
Fiscal, que elogió la creación de una mesa de diálogo entre distintas instituciones, realizó estas declaraciones tras la firma de la renovación del convenio que la Consejería de Medio Ambiente selló en la mañana de ayer con la Universidad de Córdoba en el marco de la Red Andalucía Ecocampus , para la puesta en marcha de programas de concienciación y sostenibilidad. Junto al consejero estuvo el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos. Precisamente, el organismo académico es uno de los grandes ausentes de la mesa de diálogo de Cosmos. «Hasta el momento no hemos sido invitados a participar , pero, en cualquier caso, la postura de la Universidad sería la aportación técnica de los informes que nos solicitaran, cosa en lo que estaríamos encantados de participar», explicó el rector.
Aunque no está, el rector brindó la colaboración de la UCO en la mesa de diálogo
Gómez Villamandos considera que el caso de Cosmos «es una cuestión de un marco legal y son los informes técnicos los que nos tienen que llevar a tomar las decisiones acertadas ». En opinión del rector académico, «no deben ser otros criterios los que nos lleven a las administraciones a este tipo de decisiones y ahí la Universidad de Córdoba, en esta participación técnica, brindamos nuestra colaboración », concluyó.