COMUNICACIONES

La Junta prometió fijar en Córdoba el centro logístico de Andalucía

Mientras tanto, preparó la gran operación de Megahub en Antequera

Turismos aparcados en el parque logístico de Córdoba VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

LA Junta de Andalucía lleva una década larga trabajando en lo que se ha convertido en el proyecto Megahub, la gran plataforma logística del Sur de España con una inversión millonaria mientras daba en Córdoba discursos sobre el gran futuro que le esperaba al sector en esta ciudad. En pocas cosas difieren más lo hecho de lo dicho. El Partido Socialista se ha agarrado a la tesis de que una inversión en Córdoba permitiría un cierto grado de complementariedad. Dato que se pone en cuestión seriamente en determinadas fuerzas políticas y entre las empresas del sector que consideran que las distancias son tan escasas que sería como establecer dos aeropuertos internacionales a tiro de piedra.

Actividades

La realidad es que el Gobierno andaluz nunca ha hablado claro sobre la materia. O lo ha hecho diciendo en cada cosa un sitio sin antender a la realidad: en una economía de recursos finitos se priorizan actividades y localizaciones. El discurso más rotundo de la presidenta, Susana Díaz, en la materia lo hizo en la capital en un desayuno informativo organizado por el diario «Córdoba». Allí, la presidenta autonómica aseguró que la Junta se suma al esfuerzo colectivo con el objetivo de que Córdoba desarrolle su «capacidad para convertirse en el principal centro logístico, no de Andalucía, sino de la mitad Sur de la Península», que es precisamente la forma en la que vendiendo el Megahub de A ntequera.

Toda una declaración de intenciones que se ha concretado en un convenio de colaboración no firmado que promete asesoramiento técnico. Susana Díaz dijo que trabajaría con el Gobierno de España para la salida directa del parque logístico hacia la autovía. Es el tramo que falta de la Variante Norte que, si no se ha hecho, es porque ni Fomento ni la Junta, que tiene que pagar una parte, han tomado las determinaciones políticas adecuadas.

La realidad es que el Gobierno andaluz nunca ha dudado de sus intenciones en torno a la zona central de Andalucía. Entre las opciones disponibles, siempre optó por el cruce de caminos de la autovía de Málaga y la A-92 frente a la alternativa de acercar el proyecto al enlace de la A-4 y de la ventaja competitiva que supone el acceso a Portugal. Y eso se puede rastrear en decisiones.

Parque logístico de Córdoba

Por ejemplo, en la publicidad institucional de la Red Logística de Andalucía se puede rastrear que el parque logístico de Córdoba, con 35 hectáreas de desarrollo máximo, es la más pequeña de las actuaciones de estas características que se prevén. También es en la que se están poniendo menos medios y apuesta política para convertirlos en un factor de atracción de empresas. La Junta anunció en 2011 el proyecto para unir la zona de camiones con la estación de mercancías que existe desde hace muchos años en la zona. Esa iniciativa se encuentra estancada.

Afirma el Gobierno andaluz que no existe demanda suficiente que esté dispuesta a la parte de la intermodalidad. Es decir, a realizar las infraestructuras necesarias con el objetivo de que el tráfico de mercancías que va en camiones suba a los trenes y viceversa. En Córdoba opera desde hace muchos años una de las estaciones de mercancías más antiguas de Andalucía. Hay varios informes que aseguran que podría intensificar su uso con las inversiones propicias.

La Junta prometió fijar en Córdoba el centro logístico de Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación