Política

La Junta de PP y Cs cumple un año de «desbloqueo» de políticas de Córdoba

El delegado del Gobierno destaca que se ha superado la situación heredada

Imagen de archivo de una comparecencia ABC

R. Ruiz

El equipo de delegados territoriales de la Junta de Andalucía en Córdoba ha cerrado su primer año de gestión con el discurso de que los doce meses de trabajo han servido para «el desbloqueo» de la situación heredada, explicó el delegado del Gobierno andaluz, el popular Antonio Repullo, quien ha encabezado la comparecencia para rendir cuentas.

Repullo ha realizado una larga relación de gestiones que se resumen, ha explicado, en una salida de la parálisis que afectaba a la Administración andaluza en múltiples sectores. Desde la gestión de expedientes agrarios hasta la tramitación de cursos de formación , que ha pasado, ha afirmado, de salir en los titulares a contar con la participación de 1.700 empresas que efectúan el trabajo de capacitación de su personal con cargo a fondos públicos. El dato que usa la Junta es que se ha triplicado lo gastado en los diez años anteriores.

Como obra material paralizada que la Junta da por encauzada, Repullo ha puesto el ejemplo del Palacio de Congresos que se encontraba en una situación de resolución del anterior. Las actuaciones se encuentran en proceso y acabarán en 2021, para proporcionar a la ciudad un equipamiento de turismo de calidad. En ese mismo paquete de obras civiles, Repullo ha destacado los 18,2 millones invertidos en nuevas depuradoradoras y ha anunciado la inversión de setenta millones en un futuro próximo.

Entre las cuestiones sociales, Repullo ha destacado los 86 edificios de viviendas que ya cuentan con ascensores y que Córdoba encabeza la presentación de solicitudes para las ayudas a la rehabilitación de viviendas privadas, con 1.772 familias pendientes de que se le conceda una subvención.

El delegado del Gobierno ha explicado que se han solventado actuaciones que llevaban diez años o más paralizadas como el Salón Rico de Medina Azahara que tiene, ha afirmado, un calendario para el desarrollo de visitas o la conexión de la Colada, una vieja aspiración del sector agroganadero de la zona Norte de la provincia de Córdoba. Repullo ha asegurado que el anterior Gobierno del PSOE dejó un centenar de actuaciones a desarrollar por valor de 20 millones de euros.

En un momento de fuerte debate político sobre la calidad del sistema sanitario, el discurso de la Junta gobernada por PP y Cs es que se dedican más recursos y se han hecho más cosas. La plantilla de profesionales sanitarios públicos supera las 10.000 personas y ha crecido un 3,7 por ciento en un año. La actividad quirúrgica, ha dicho, es de 1.661 operaciones más en un año y ha destacado las actuaciones desarrolladas, sobre todo, en el Reina Sofía .

Una de las líneas del discurso de la Junta tiene que ver con una intensificación de la labor de gestión de ayudas y de captación de incentivos al sector industrial, a las grandes empresas, a las pymes, a los autónomos, a los agricultores y a los artesanos de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación