CULTURA

La Junta pone a punto cinco obras del Bellas Artes para celebrar el 400 cumpleaños de Antonio del Castillo

Recurre a servicios externos de restauración ya que sólo cuenta con una persona en plantilla

El restaurador municipal y el concejal David Luque tras la reciente restauración del San Rafael VALERIO MERINO

I. C.

A lo largo de este año y el siguiente se celebra en Córdoba el IV Centenario del nacimiento del pintor barroco cordobés Antonio del Castillo . Varias exposiciones revisarán su obra, sus fuentes de inspiración e influencia en la provincia. Una de ellas se realizará en el Museo Bellas Artes , con fondos propios, en octubre de este mismo año. Y a la Junta, propietaria del centro museístico, le ha cogido el toro en lo que a tener las obras a punto se refiere.

Así, a fin de que las pinturas seleccionadas para esta exposición puedan lucir en todo su esplendor en la fecha prevista, el Gobierno andaluz se ha visto empujado a recurrir a servicios externos de restauración . El centro, explican, sólo cuenta con una restauradora en plantilla que no da a basto con el trabajo que aún queda por realizar. Por este motivo hacado a licitación un contrato por valor de más de 66.000 euros para que, en un plazo máximo de cuatro meses, se realicen diversas intervenciones sobre cinco cuadros de su colección.

En concreto, se trata de dos obras de Antonio del Castillo -«Santo Domingo de Guzmán» y «San Francisco de Asís»- y otros dos de Antonio Palomino y Velasco - «Adoración de los Reyes Magos» y «Negación de San Pedro»-, a los que se suma el «Descendimiento de la cruz» de Manuel Francisco Arias , depositado por la Junta, Eso sí, el museo pondrá a disposición del adjudicatario toda la infraestructura científica y el instrumental técnico así como las propias instalaciones del museo.

Se trata de pinturas de caballete datadas del siglo XVII y provinientes del fondo incautado a la Iglesia por la desamortización de 1836 , deterioradas por el tiempo, las condiciones de conservación y por anteriores intervenciones realizadas. El 400 cumpleaños del autor del «San Rafael», considerado uno de los mejores pintores andaluces de su época, permitirá ahora sacudirles el polvo. Los trabajos de restauración comprenderán el tratamiento del soporte, la capa pictórica y los barnices de protección, bajo el criterio de realizar la menor intervención posible , siempre necesaria y justificada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación