AYUDAS AL EMPLEO

La Junta pone a la cola del cobro a los autónomos de Córdoba

El Gobierno andaluz sigue sin pagar desde hace 18 meses los incentivos a la contratación juvenil

Oficina de empleo en la capital de Córdoba ARCHIVO

R. C. M.

Varios miles de empresarios andaluces -más de 6.000 para ser más exactos- se acogieron entre 2015 y 2016 a una jugosa ayuda que la Junta de Andalucía vendió «a bombo y platillo» que consistía en la transferencia de 400 euros mensuales para contratar a jóvenes menores de 30 años . Muy «bonito» y aliviante sobre el papel, pero una «engañifa» o un «calvario» en la práctica.

Así lo ponen de manifiesto algunos de los afectados consultados por ABC en un trabajo de campo que perseguía conocer más a fondo una realidad que ha hecho que no pocos empresarios pasen serios apuros para cuadrar sus cuentas , sobre todo aquellos que cuentan con una nómina corta de trabajadores o aquellos que simplemente «confiaron» en la operación de la Junta y quisieron dar un plus de oxígeno a sus plantillas . El problema radica en la deuda y en la inequidad del cobro. Córdoba está en la cola del pago de unos conceptos que, sin embargo, sí se han satisfecto en otros territorios de Andalucía, según han denunciado organizaciones como la Asociación de Trabajadores Autómos (ATA).

Los números que sufren las empresas beneficiarias de estas ayudas son muy claros: 4.800 euros por cada empleado que se acogió a esta bonificación. A esta suma de dinero habría que añadir el dinero restante hasta completar la nómina del trabajador en cuestión y su correspondiente aportación a la Seguridad Social , que suele rondar la tercera parte de su salario. En total, el déficit puede elevarse a una media aproximada de 10.000 euros en un solo año, el tiempo comprometido por el Gobierno autonómico para realizar este pago mensual.

Estos números, que habría que multiplicar por los varios miles que se repiten en Andalucía, han deparado situaciones extremas en algunos casos, según lo exponen los representantes fiscales y laborales consultados por este medio de comunicación. Una de estas asesorías es Integral Asesores , cuyo portavoz manifiesta que lleva «más de un año pidiendo información» de manera reiterada y periódica. Destaca que son conocedores de que hay empresas que «lo están pasando mal», pero que en la Junta no ofrecen una solución pronta, ni tan siquiera una garantía de pago .

300 afectados en Córdoba

ATA ha asegurado, a través de su presidente en Andalucía, Rafael Amor , que «tras 18 meses de espera hay autónomos que siguen sin cobrar ayudas de 2015». El dirigente del colectivo ha precisado a este respecto que en la convocatoria de ayudas de abril de 2015 presentaron su solicitud 16.637 andaluces que «tras meses de espera, de continuas consultas en la página web de la Consejería y de aportaciones de documentación, logran saber entre el mes de julio y septiembre de 2016 que se encuentran entre los 3.235 beneficiarios».

Figurar entre los beneficiarios no se tradujo, sin embargo, en el pago inmediato, ni siquiera en el abono a medio plazo de las cantidades a las que tenían derecho. «El recorrido de las ayudas no acaba ahí, aún queda cobrarlas y a fecha de hoy todavía hay provincias donde no se ha realizado el pago de estas ayudas», manifiesta el presidente de ATA-Andalucía .

Amor explica que la consejería de Empleo confirmó el pago de las ayudas de Málaga, Huelva y Cádiz, y que días más tarde, a principios de octubre «conocimos por la prensa que se han abonado las ayudas en Jaén». Hace un parón para reflexión y precisa que «a fecha de hoy, 1.530 autónomos han cobrado sus ayudas en el último mes y medio; 370 autónomos granadinos las están cobrando en esta semana y aún quedan 1.335 autónomos de las provincias de Almería, Sevilla y Córdoba que aún no han cobrado sus ayudas por un importe de cinco millones de euros ».

Algunas fuentes citan en 300 los autónomos cordobeses en esta situación. Empresarios que un día confiaron en esta cantidad para incluir en nómina a menores de 30 años. «Nunca he faltado al salario de mi trabajador, pero la Junta sigue mirando para otro lado cada vez que le pregunto que ha de abonar el dinero comprometido», concluye otro empresario consultado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación