ECONOMÍA
La Junta se plantea una salida a corto plazo para ganar tiempo en Rabanales 21
El parque no traslada al Juzgado ninguna decisión sobre el preconcurso
El culebrón Rabanales 21 continuará. El consejo de administración del parque tecnológico no hizo este viernes ningún movimiento en el Juzgado de lo Mercantil para trasladarle que retoma la actividad ordinaria tras cuatro meses bajo el preconcurso de acreedores o lo contrario. Y ello, pese a que tras una maratoniana Junta General de Accionistas el pasado miércoles se daba luz verde al plan de viabilidad y la ampliación de capital de la sociedad (con una sola abstención), incluida una póliza de crédito para inyectar liquidez de 2,5 millones, como medidas de salvamento ante el concurso.
¿Qué ha cambiado en tan pocas horas? El hermetismo ayer era absoluto entre los integrantes del consejo de administración pese al cariz que ha ido tomando el asunto. Según ha podido saber ABC de fuentes oficiales de la Administración andaluza, la Junta de Andalucía, que ostenta el 20 por ciento de la acciones, está intentado buscar una tercera vía a todo lo planteado hasta ahora. En las últimas horas, como ya avanzó ABC, los teléfonos están echando humo. Una solución que sería para el corto plazo y que implica, por ende, ganar algo más de tiempo para terminar de pergeñar la ampliación de capital como la necesidad final de la póliza de crédito y su cuantía, uno de los escollos finales ante las garantías exigidas por Caixabank, que se había postulado como la llave maestra en este sentido.
Oxígeno
Una de estas vía alternativas que estudia el Ejecutivo andaluz es realizar una aportación líquida para asumir un pago urgente con el Ministerio de Economía por parte de la sociedad (unos 400.000 euros). Luego, la sociedad esperaría a que se desbloqueara definitivamente la operación de «Rabanales Plaza», en manos del Ayuntamiento y la propia Junta para adecuarse a las premisas urbanísticas y ambientales. Si se cumplen los plazos, a finales de otoño, la compra de la parte de este parque comercial dejarían en las arcas de Rabanales 21 más oxígeno: 1,4 millones. Ingresos que apagarían otro «fuego» de deuda con el Estado. Esta vía no es la única que hay sobre la mesa en estos momentos, y puede que en los próximos días haya novedades.