TURISMO DE NEGOCIOS
La Junta pide que se confíe en ella, aunque la obra del Palacio de Congresos de Córdoba lleva 18 meses parada
La Delegada del Gobierno admite que «no tenemos horizonte de tiempo» para reanudar las obras
Era el día para un golpe de efecto de la Junta en el Palacio de Congresos , pero ni eso se puede esperar de la Administración regional en Córdoba en esta actuación. A primera hora de la mañana, la ciudad asistió a la insólita escena de ver a la patronal ( CECO y Cámara ) realizando un acto de protesta, junto a UGT y CC.OO. , para demandar a la Administración regional que en febrero haga pública una hoja de ruta con las actuaciones a desarrollar para reiniciar y culminar las obras de ampliación del inmueble de la calle Torrijos , detenidas desde hace año y medio tras haberse ejecutado el 51%.
Pero ayer volvió a ser otro día que pasó sin que el Ejecutivo autonómico ponga ese calendario sobre la mesa , lo que dificulta enormemente la labor de las empresas de turismo de negocios, que trabajan a largo plazo.
Tras haber empleado año y medio en rescindir los contratos con la adjudicataria (Aldesa) de los trabajos de ampliación -paso previo para la licitación de nuevo de las obras que restan por acometer-, la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín , confesó ayer que «no tenemos horizonte de tiempo» para este proyecto. «Si lo tuviéramos, lo habríamos hecho público. Porque yo soy de las más deseosas de transmitirle a los ciudadanos que pronto vamos a estar terminando lo que nos queda por hacer en la obra del Palacio de Congresos, para abrirlo», sentenció.
Pese a la enorme demora que arrastra el proyecto -debía haber estado concluido a finales de diciembre de 2014- y al enorme malestar expresado ayer por el empresariado y los sindicatos, Crespín lanzó «un mensaje de confianza en la Administración».
Añadió que el Gobierno andaluz trabaja «seriamente y con todas las garantías» para reactivar las obras del equipamiento congresual de la calle Torrijos. Destacó «una vez más la complejidad del proceso» e indicó que «buscamos soluciones para que la situación se resuelva en el mínimo tiempo posible».
Noticias relacionadas