Agricultura
La Junta permite cazar en 13.000 hectáreas de montes públicos de Córdoba
Saca a concurso la explotación de fincas en Villaviciosa de Córdoba, Villanueva del Rey y Montoro
Quedan apenas tres meses para el inicio de la campaña de caza 2021-2022 y las ganas de los aficionados a esta actividad -que también ha tenido sus restricciones según la fase de la epidemia- van creciendo día a día, sobre todo después de las malas sensaciones que dejó la campaña pasada por las dificultades de movilidad derivadas de la pandemia. La sensación actual entre los amantes del sector cinegético , que genera cada año un impacto económico de unos 90 millones de euros, es que en esta ocasión las cosas serán muy diferentes debido a la existencia de menos restricciones en la actualidad que hace 12 meses.
La Consejería de Agricultura , Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, consciente de ese interés, acaba de sacar la adjudicación pública de los permisos para poder cazar en zonas de titularidad autonómica. En el caso de la provincia de Córdoba, son tres las fincas que salen a concurso y que suman un total de 13.624 hectáreas, cerca del 6 por ciento de toda la superficie que se licita en el conjunto de Andalucía. Fuentes consultadas por ABC indicaron que estas zonas se encuentran en los términos municipales de Villaviciosa de Córdoba, Villanueva del Rey y Montoro .
El delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de Caza , Francisco Javier Cano, consideró positivo que la Junta habilite la posibilidad de que los aficionados puedan desarrollar esta actividad en montes públicos, además de las monterías que se organizan en espacios privados. Este dirigente explicó que cualquier ciudadano europeo puede presentar una solicitud para esta convocatoria, aunque los residentes en Córdoba tienen más opciones de ser los elegidos al tener más puntuación por este motivo, al mismo tiempo que destacó que las fincas «están muy cuidadas» y presentan un buen estado para la caza, sobre todo el ejercicio de la mayor.
El técnico del Departamento Cinegético-Forestal de Asaja en Córdoba , Tomás Jurado, destacó el fuerte impacto socioeconómico que generan las monterías organizadas en los espacios de titularidad autonómica, «sobre todo en zonas rurales con municipios deprimidos en muchas ocasiones». «Los aficionados, tanto los federados como los que no lo están, suelen estar muy interesados en estas convocatorias que se programan durante la temporada», subrayó el representante de la patronal agraria.
Precisamente, durante este mes se están dando los últimos retoques normativos de la próxima temporada que dará comienzo en el mes de agosto con las especies de caza menor , siendo en octubre cuando se abre la veda para el resto de los animales.
Hoy está previsto que se celebre el Comité de la Caza , un foro en el que participan organizaciones profesionales y la propia Administración autonómica y en el que se tratarán distintos asuntos. Jurado informó de que el orden del día incluye la elaboración de la Orden General, que es la indica el calendario para poder desarrollar esta actividad. Asimismo, se hará balance de la campaña pasada , se analizará la situación de distintas especies, como es el caso de la tórtola y se estudiará la continuidad este año de las dos declaraciones de emergencia de plaga relativa a los jabalíes y los conejos, unos ejemplares que siguen causando cuantiosos daños a la agricultura en Córdoba, según aseveró este técnico de Asaja.
Cano no guarda un buen recuerdo de la campaña pasada. «La caza no ha estado prohibida durante la pandemia , pero las restricciones a la movilidad y los cierres perimetrales impidieron un normal desarrollo de las monterías, por lo que en esta ocasión esperamos, una vez que se ha levantado el estado de alarma y que la vacunación va avanzando, que la situación sea diferente», resaltó el dirigente. Según afirmó, «entre los aficionados hay muchas ganas de recuperar el componente social de esta actividad, como son los desayunos y los almuerzos o, simplemente, el intercambio de impresiones y experiencias entre los cazadores».
Noticias relacionadas