Tribunales
La Junta se ofrece para «intermediar» entre las partes por el Juzgado de Guardia 24 horas de Córdoba
El delegado del Gobierno garantiza que el servicio «funcione de la mejor manera posible»
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo , ha asegurado hoy que la Administración autonómica se ofrece para «intermediar en cualquier conflicto que pueda surgir enter cualquiera de las partes implicadas» por el conflicto del Juzgado de Guardia 24 horas.
Como responsable de la Administración de Justicia , la Junta quiere garantizar que ete Juzgado «funcione de la mejor manera posible», ha dicho Repullo , más aún cuando éste «es un servicio puesto a dispsición de la sociedad» que ya fue «muy demendado por todos los agentes jurídicos implicados, como jueces, fiscales, abogados o personal de la administración».
El Colegio de Abogados de Córdoba ha llevado el funcionamiento del Juzgado de Guardia 24 horas al Tribunal Supremo, que ha aceptado pronunciarse al respecto, por considerar que los traslados de detenidos hasta las dependencias son escasos y, en la práctica, implican que la sala deje de juzgar durante la madrugada. Como consecuencia, los detenidos deben pasar al menos una noche en los calabozos de la Policía Nacional hasta que son trasladados a la mañana siguiente a la Ciudad de la Justicia .
La conducción de detenidos desde las dependencias de la Policía Nacional hasta los juzgados se realiza dos veces al día, según un protocolo de actuación ratificado entre el Consejo General del Poder Judicial y los Cuerpos de Seguridad del Estado. Hay un traslado por la mañana y otro por la tarde, y el acuerdo cuenta con el aval del juez decano, el presidente de la Audiencia Provincia, la Fiscalía y la Administración de Justicia.
Noticias relacionadas