URBANISMO

La Junta da un nuevo varapalo al informe de salud sobre Cosmos en Córdoba

La Consejería sigue considerando que el documento de Urbanismo es insuficiente

Una operaria de la factoría de Cosmos VALERIO MERINO

RAFAEL A. AGUILAR

Si la Gerencia de Urbanismo cree que la Consejería de Salud ha dado su visto bueno al informe sobre el impacto sanitario del cambio del PGOU sobre Cosmos, debería volver a leer el texto del informe. El dictamen remitido desde los servicios autonómicos a la institución, leído en su integridad, genera dudas de fondo sobre las intenciones de Urbanismo, los efectos de la medida y a quién va a coger en medio de lo que considera, literalmente, una medida inútil. Básicamente, el documento advierte a Urbanismo que no hay cambios sobre el actual diseño del Plan General.

Urbanismo, como se sabe, quiere que todas las industrias que quemen residuos para alimentar sus procesos internos han de considerarse de cuarta categoría, razón por la cual han de irse a la zona de la Campiña. Lo que la Consejería de Salud es que se trata de una medida que ya está contemplada en el Plan General sin necesidad de retocarlo. La pregunta obvia es por qué Cosmos sí tiene permiso ambiental para este procedimiento si, teóricamente, está regulado que tenga que hacerse en zonas alejadas. La razón es simple: fue la Gerencia de Urbanismo quien afirmó en 2007 que los terrenos de la cementera eran legalmente aptos para realizar la actividad de quema. Podría no haberlo hecho.

La conclusión es que no hay conclusiones

El documento de la Consejería de Salud llega a la conclusión de que no hay conclusiones. Como nada cambia, entiende que no hay manera de dar un dictamen positivo o negativo. Tanto es así que Urbanismo no debe darse por satisfecha. El decreto que regula este tipo de informes asegura que, si la Consejería de Salud entiende que hay problemas, puede revisar de oficio cualquier innovación de Plan General en el trámite de la aprobación provisional. Literamente, puede introducir los cambios que considere oportunos.

Salud ya advirtió en su día que la documentación presentada por Urbanismo era verdaderamente deficiente. Vuelve a hacerlo. Dice que faltan bastantes elementos que ya reclamó el pasado mes de agosto cuando emitió la primera alerta sobre la forma en la que estaban haciendo las cosas. Vuelve a decir que existe un problema de garantías legales.

La Junta da un nuevo varapalo al informe de salud sobre Cosmos en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación