Infraestructuras sanitarias

La Junta no tiene fecha para el parking del Reina Sofía

El consejero Aquilino Alonso acudió a Córdoba a clausurar los actos del 40 aniversario del Hospital

R. C. M.

El consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso , afirmó ayer que la Junta de Andalucía aún «no tiene fecha» para hacer público el nuevo proyecto de aparcamiento del Hospital Reina Sofía . «Estamos manteniendo reuniones con los movimientos vecinales organizados y estamos en el momento de recibir información y plantear los nuevos objetivos», explicó. Asimismo, el titular de Salud indicó que la Consejería está trabajando en buscar la financiación para el nuevo Edificio de Consultas Externas de Infantil.

De esta forma, la Consejería de Salud deberá buscar una nueva forma de financiación para construir el nuevo edificio Materno-Infantil que, en un principio, iba a hacerse cargo la empresa adjudicataria de la concesión del parking. Tras la presión ciudadana , política y sindical, la Junta se vio forzada a poner el freno. Sobre ello, Acosta dijo que «nos comprometimos a abrir un diálogo con la ciudadanía y estamos en pleno proceso».

El nuevo proyecto que la Junta de Andalucía deberá poner sobre la mesa sigue «sin fecha» , según el consejero de Salud, que manifestó que «el objetivo es escuchar a la gente y a partir de ahí hacer una planificación de cómo y cuándo se va hacer».

Clausura del aniversario

El consejero Aquilino Alonso estuvo presente ayer en Córdoba, en el acto de clausura del 40 aniversario del Hospital Universitario Reina Sofía. El acto de clausura consistió en la proyección de un vídeo con imágenes variadas sobre los 108 actos que han dado contenido a esta celebración a lo largo de todo el año. El titular andaluz de Salud destacó, además, «la capacidad del equipo humano del Hospital Reina Sofía para la generación de alianzas, como la simbiosis con la Universidad de Córdoba». Una unión que ha permitido poner en marcha el Instituto Maimónides de Investigación Biomecánica de Córdoba ( Imibic ).

Así, durante estos cuarenta años, señalaron los particpantes en el acto que se han llevado a cabo más de un millón de intervenciones quirúrgicas y se han registrado 1,6 millones de ingresos hospitalarios, unos 17,5 millones de atenciones en consultas, casi 6 millones de atenciones en Urgencias, casi siete mil trasplantes de órganos y tejidos y casi mil donaciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación