MEMORIA HISTÓRICA
La Junta identificará a las víctimas de la fosa de Castro del Río
Desde 2011, los restos reposan en cajas de cartón en el cementerio de la localidad
La Junta de Andalucía pondrá en marcha actuaciones de recuperación de la memoria histórica de cuatro tipos distintos en virtud de la orden de 7 de septiembre de 2009 para la exhumación de víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra.
El conjunto de actuaciones contempla la identificación de los centenares de restos mortales que permanecen apilados en cajas en un cuarto del camposanto de Castro del Río , cuyos familiares llevan esperando desde mayo de 2011, cuando se paralizaron los trabajos. Estos fueron hallados durante la exhumación de una fosa del cementerio, que comenzó en 2009.
Las acciones, que se han hecho oficiales hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -BOJA-, se llevarán a cabo en distintos municipios andaluces, entre los que se encuentran, además de Castro del Río, Adamuz, Obejo, Monturque, Guadalcazar y Lucena .
En Castro del Río, Adamuz y Obejo se desarrollarán trabajos de identificación genética de los restos encontrados en fosas. También allí se llevarán a cabo actuaciones no invasivas con georradar paralocalizar restos, al igual que se procederá a la indagación-localización, exhumación e identificación genética, si procede, junto a los municipios de Monturque, Gualdalcázar y Lucena.
La notificación se ha hecho pública hoy con carácter previo a su publicación en el Boletín Oficial del Estado, además de abrirse un plazo de alegaciones de diez días para que se manifiesten los familiares y personas interesadas en estas actuaciones.
Noticias relacionadas