Tribunales

La Junta lleva al Supremo la sentencia sobre la segunda puerta de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Lleva el caso ante el alto tribunal para intentar anular el pronunciamiento negativo

Celosía desmontada Valerio Merino

R. R.

La Junta de Andalucía ha presentado un recurso de casación de la sentencia anulatoria del expediente autonómico que permitió desmontar la celosía colocada por Rafael de La-Hoz padre en el muro norte de la Mezquita-Catedral de Córdoba para abrir una segunda puerta de grandes dimensiones que permitiese el paso de los cortejos procesionales. El recurso ha quedado registrado esta misma mañana.

El Gobierno andaluz ha optado por no acoger el fallo del juzgado de lo contencioso y Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que estimaron que la Consejería de Cultura, con Rosa Aguilar al frente, había gestionado de forma contraria a la legislación sobre el patrimonio histórico. Será el Supremo , pues, quien tenga la última palabra.

La clave de ambos fallos estriba en que la ley obliga a respetar todas las aportaciones de todas las épocas del monumento independientemente de su aportación patrimonial. Las sentencias anularon el expediente al considerar que no es posible sustituir, como pretendía el proyecto, la celosía fija por una de igual factura que pudiera abrirse en dos lamas.

El proyecto fue sometido a un estudio previo de la Unesco . Su filial española, Icomos, consideró que no era posible el proyecto. El dictamen que llegó de París afirmó todo lo contrario: que la sustitución de la segunda puerta permitía un uso tradicional, el religioso, y que no afectaba al valor universal del bien.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación