Infraestructuras
La Junta licita las obras para la construcción de la Ciudad de la Justicia de Lucena
El gobierno andaluz prevé adjudicar los trabajos en tres meses y que el edificio esté operativo en la primavera de 2023
![La Junta licita las obras para la construcción de la Ciudad de la Justicia de Lucena](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/18/s/lucena-ciudad-justicia-kT5E--1248x698@abc.jpeg)
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha sacado a licitación la ejecución de las obras de la nueva sede judicial de Lucena por un importe de más de 5,8 millones de euros (IVA incluido). Las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses, según ha explicado hoy el director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas, Miguel Ángel Reyes , durante una visita al solar de Huerta del Carmen, «donde este mismo año comenzarán los trabajos».
El director general ha visitado el solar, que fue cedido por el Ayuntamiento en el año 2007, junto con el delegado accidental de Regeneración, Justicia y Administración Local, Ángel Pimentel , el alcalde de la localidad, Juan Pérez , y el juez decano, Esteban Rondón .
Allí ha explicado a los medios de comunicación que «el nuevo edificio va a ser el primero que incorpore la denominada tecnología BIM», (Building information Modeling o Modelado de Información en Construcción ), que permite controlar todo el proceso de ejecución y construcción, y evitar sobrecostes y demoras durante la ejecución de la obra. «Este de hecho ha sido uno de los motivos por lo que el proyecto se ha retrasado, aunque luego dicho tiempo lo hubiéramos recuperado durante la construcción, gracias al control que esta tecnología ofrece de la misma, pero llegó la pandemia y ha provocado pues un retraso de todos los procedimientos administrativos», ha señalado.
El proyecto supone levantar un edificio de nueva planta en la parcela de la denominada Huerta del Carmen , que perteneció al conjunto del Monasterio de los Carmelitas Descalzos y del que se conserva la iglesia, junto a la que se situará la nueva sede judicial y que, según ha explicado el propio alcalde va a ser restaurada. Dicho suelo es propiedad de la Junta de Andalucía gracias a la permuta llevada a cabo con el Ayuntamiento el 9 de julio de 2007.
Instalaciones
De esta forma, en el semisótano se ubicarán el Registro Civil , la Clínica Médico-Forense , una sala de Bodas , el área de detenidos , archivos , locales técnicos y tres plazas de aparcamiento . En la planta de acceso estarán el Juzgado de Guardia , el Servicio Común Procesal de Partido Judicial, las salas de vistas, los colegios profesionales y seguridad. Por último, en la planta alta se alojarán los juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Fiscalía, la sala de reuniones y despachos.
Además de la ejecución de la obra, desde la Dirección General de Infraestructuras Judiciales también se ha sacado a licitación la dirección facultativa de los trabajos por un importe de 333.000 (con IVA). El director general ha recordado también que en el Presupuesto de 2021 de la Junta de Andalucía hay incluida una partida de más de 1,7 millones de euros para este año.
Tras la visita al solar de la nueva sede, el director general acudió al actual inmueble judicial, donde pudo conocer de primera mano las necesidades del mismo y también las intervenciones realizadas recientemente, como la rampa de acceso para personas con movilidad reducida, con la que «se ha puesto fin a los problemas de accesos que se venían arrastrando desde hace años».
Noticias relacionadas
- La Junta valora la incorporación de un nuevo Juzgado de lo Social y los avances en la sede de Lucena
- La Junta admite un nuevo retraso en el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia de Lucena
- La oposición afea al alcalde de Lucena su falta de beligerancia con la Junta para desbloquear proyectos