Patrimonio

La Junta da vía libre al centro de interpretación del yacimiento alfarero de Lucena

Solventa de forma rápida «el problema creado por el Ayuntamiento»

Yacimiento alfarero en Lucena José María García

José María García

La J unta de Andalucía comunicará en los próximos días al Ayuntamiento de Lucena su autorización para que puedan continuar las obras del centro de interpretación del alfar romano de Los Tejares, paralizadas desde el pasado mes de marzo por la dirección general de Carreteras por realizarse sin la autorización vinculante de este organismo sobre una zona de no edificación de la carretera de titularidad autonómica A-318.

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio-Histórico de Córdoba, Cristina Casanueva, ha señalado que «en este caso hemos sido capaces de resolver en un breve espacio de tiempo un problema ocasionado por el propio Ayuntamiento». Según la representante autonómica, «la delegación disponía de hasta tres meses para emitir el primer informe pero ya se ha completado la totalidad del trámite, y la resolución es favorable a la continuación de las obras». La decisión ya ha sido trasladada a la Dirección General , que será la encargada de enviarlo al Ayuntamiento para que pueda continuar las obras. Según Casanuevam «hemos intentado en todo momento no estorbar y agilizar la resolución de un problema administrativo que había generado el propio Ayuntamiento».

La delegada territorial ha indicado que el Ayuntamiento no será sancionado por la ocupación de suelos correspondientes a la demarcación de Carreteras ni tendrá que demoler ninguno de los elementos ya edificados como se había especulado inicialmente, tras requerir la administración autonómica la paralización inmediata de las actuaciones y suspensión definitiva de los usos no autorizados.

El edificio objeto de la polémica es el que se está construyendo para dar cobijo a los principales restos arqueológicos de este yacimiento, un conjunto de varios hornos romanos dispuestos en batería que dicho edificio pretende preservar de su deterioro y constituye el elemento principal del proyecto, estando su ejecución muy avanzada.

Las obras, encomendadas a la empresa Construcciones Almemur SL, con un plazo de ejecución de ocho meses, cuentan con una dotación económica de 347.572 euros y permitirán habilitar una galería lateral que sirva de recorrido para visualizar el conjunto de alfares de origen romano, así como levantar, en el nuevo edificio de una sola planta, el centro de atención de visitantes que albergará un par de salas expositivas y la zona de aseos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación