Coronavirus en Córdoba

La Junta invierte 5 millones en obras de mejora del hospital Reina Sofía de Córdoba

La remodelación de la zona quirúrgica finalizará este mes y también se ha actuado en Urgencias y Cirugía Pediátrica

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ante la zona quirúrgica del Reina Sofía, que está en obras Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La emergencia sanitaria del Covid-19 no sólo supone un cambio en la forma de asistencia, sino también en las infraestructuras sanitarias. La Junta de Andalucía invierte en Córdoba ocho milones de euros en equipamiento que permitirá mejorar la atención a los pacientes, y de ellos una gran parte, hasta cinco millones, son para el hospital Reina Sofía .

El consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha visitado las obras de la zona quirúrgica, que están entre las más importantes de las que se realizan en cl complejo sanitario. Son en total 25, que suponen mejorar la climatización o la seguridad del paciente.

Aguirre explicó que parten del « análisis de la experiencia que se ha vivido en estos meses», tanto para los enfermos del coronavirus, como para quienes tienen que acudir a continuar con su tratamiento. La reforma del edificio de quirófanos , que ha visitado junto a los directivos del Reina Sofía, es una de las actuaciones más importantes, ya que se llevará medio millón de euros . Estará lista a final de este mes para después comenzar con la instalación de todo el material.

Se trata de una actuación en cinco quirófanos que permitirá reorganizar los circuitos y garantizará la trazabilidad de los instrumentos para prevenir contagios, entre otras medidas. Hasta el momento han finalizado unas diez obras como la ampliación de las consultas de Urgencias, la ded la Unidad de Tratamiento Ambulatorio y otras en Cirugía Pediátrica y Fisiopatología Fetal.

Habrá más obras antes de que termine este año en otros puntos del hospital, que no será el único que se beneficiará de estas inversiones. También hay actuaciones en el Infanta Margarita de Cabra y en el Valle de los Pedroches de Pozoblanco, además de en varios centros de salud .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación