Instituciones
La Junta invertirá 7,2 millones en la reforma de los antiguos juzgados de Córdoba
Será la sede de dos delegaciones territoriales actualmente dispersas
La Junta de Andalucía invertirá una cantidad aproximada de 7,2 millones de euros en poner al día el edificio de los antiguos juzgados que será la sede de dos delegaciones territoriales provinciales actualmente dispersas o necesitadas de espacio. Esa cantidad es el Presupuesto de Ejecución Material (PEM) declarado ante Urbanismo. La licitación de la obra debe servir algo superior porque el PEM no tiene en cuenta conceptos como el beneficio industrial del contratista.
Se trata, básicamente, de dejar como nuevo un edificio que estaba para el arrastre. El proyecto realizado por el arquitecto Francisco León pretende acabar con la actual situación de los juzgados que eran, en realidad, dos inmuebles con dos entradas independientes, sin comunicación entre sí. Eso acabará cuando el proyecto esté en marcha porque se establecer un único acceso de seguridad en forma acristada en la esquina más cercana a Conde de Vallellano.
Las dos alas del edificio generan un número de metros relevante para dos sedes administrativas. Según el cuadro de superficies, la zona sobre rasante y bajo rasante de ambas alas del inmueble suman un total de 12.000 metros cuadrados techo . El proyecto permitirá una puesta al día de las condiciones de seguridad y habilitabilidad del edificio así como las nuevas determinaciones en materia energética.
El proyecto explica que la reforma será total con una primera fase de demoliciones. La parte exterior más destacable será toda la fachada del ala sur, la que linda con la Subdelegación del Gobierno, que perderá la marquesina de acceso a la vieja Audiencia Provincial. Los autores del proyecto proponen crear una fachada previa —«una segunda piel», dice la memoria— para que cumpla con las exigencias energéticas y estéticas.
La mayor aportación nueva será la creación de dos espacios de relación. En primer lugar, se propone «perforar» la esquina más cercana a Vallellano que será la zona de relación entre los dos an tiguos edificios judiciales. En la cara que da a la avenida del Aeropuerto, se elimina la superficie de aparcamiento del interior de la parcela para crear una zona verde que será accesible para todo el barrio . Una de las cuestiones que desaparece del edificio es el portón por el que entraban los detenidos conducido en furgonetas policiales por la avenida del Aeropuerto.
El autor del proyecto pretende que ambos lados del edificio estén conectados visualmente mediante una zona en doble altura en la planta baja que permita ver, desde la avenida del Aeropuerto, la zona del estanque de Vallellano. Además, se podrán realizar recorridos transversales interiores.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes, explicó que con el impulso a la licencia se cumple un compromiso del mandato . El PP se había comprometido a insuflar vida al edificio judicial para recuperar parte de la vida perdida con el traslado al barrio de Noreña.
Noticias relacionadas