Movilidad

La Junta instala bicicletas gratuitas en la estación de autobuses para titulares del Consorcio de Transporte

Desembolsa 27.171 euros para la instalación del sistema y la compra de diez vehículos a pedales

La delegada de Infraestructuras, Cristina Casanueva, junto al dispositivo de movilidad ABC

R. Aguilar

La Junta de Andalucía ha renovado el servicio de +Bici del Consorcio de Transportes con una inversión de 27.171 euros para 10 nuevas bicicletas, plataforma y software «acorde a los tiempos y necesidades del servicio», como ha señalado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva , quien ha visitado el nuevo servicio y ha indicado que el Consorcio de Transporte renueva el sistema BUS+BICI con un servicio automatizado gratuito de bicicleta pública para que los usuarios de la tarjeta de transporte metropolitano puedan desplazarse desde las estaciones de autobuses a cualquier punto de la ciudad. Como ha indicado Casanueva, «hemos mejorado un servicio gratuito que se presta desde hace siete años, desde 2014 , y que necesitaba de una renovación acorde a los nuevos tiempos».

El crecimiento del servicio en los últimos años, 1.082 usos en 2019 y 402 en 2020 , a pesar de la pandemia, ha requerido según la delegada «una mejora del equipamiento y medios tecnológicos adecuados a las nuevas necesidades ciudadanas». Para ello, la nueva instalación cuenta con un sistema que trabaja con independencia de internet, «por lo que, si puntualmente la conexión a la red no funciona, el sistema permite prestar y devolver bicicletas sin que el usuario detecte anomalía alguna».

Transporte menos contaminante

Para Casanueva, «este servicio contribuye a que Córdoba sea una ciudad con una movilidad más sostenible y con un aire más limpio, una iniciativa que pretende que los ciudadanos tengan la posibilidad de utilizar medios de transporte más sostenibles y menos contaminantes».

El servicio contará, de momento, con 10 bicicletas públicas convencionales que se irán incrementando conforme «se vea la respuesta de los usuarios», ha añadido la delegada.

El punto de recogida será la estación de autobuses , donde confluyen 12 líneas interurbanas y 5 líneas urbanas. Los usuarios que quieran utilizar este servicio tendrán que acercarse hasta la oficina de atención al usuario, presentar su DNI junto con el título de transporte utilizado ese día, y firmar un contrato de préstamo en el que se compromete a cuidar la bici y a devolverla en esa jornada.

Balance del Consorcio

De otro lado, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba cerró el año 2020 con 913.127 viajeros a pesar de la pandemia, que ha provocado una drástica reducción de la demanda por las limitaciones de movilidad decretadas por el Estado de Alarma . Aunque el descenso ha sido del 41,7 por ciento, ha sido inferior a la de los ocho consorcios de transporte restantes existentes en Andalucía.

La crisis sanitaria del Covid-19 ha frenado la tendencia del Consorcio del Área de Córdoba, que había cerrado 2019 con un volumen de viajeros de más de 1,5 millones de desplazamientos, con un incremento del 15% y que había empezado el año con subidas del 8,1 % en enero y del 2,9 % en febrero. Estos datos se verían truncados a partir del 14 de marzo con la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación