Patrimonio
La Junta inicia en Córdoba la recuperación de los baños árabes de San Pedro, un conjunto único del siglo X
Licita el proyecto básico de conservación y musalización para mostrar los restos
Patio empedrado, basas originales, capiteles de avispero y arcos de herradura muy bien conservados. La entrada a los baños árabes del barrio de San Pedro sorprende incluso en una ciudad como Córdoba, acostumbrada a encontrar ricos testimonios de su pasado. La Junta de Andalucía está a punto de comenzar la recuperación y musealización de este conjunto.
La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva , ha anunciado este martes la licitación del proyecto básico de conservación y musealización de este conjunto, que se abre en el número 10 de la calle Carlos Rubio, y que data de época califal, del siglo X. Parte de su singularidad está en que son los únicos baños hallados fuera de la Medina , es decir, que no están en la zona alta de Córdoba, sino en la Ajerquía.
Es un conjunto de 475 metros cuadrados que se declaró Bien de Interés Cultural en el año 1931, y que se divide entre los baños ya conocidos, que ocupan 240 metros cuadrados, y un solar con restos arqueológicos relacionados que ahora habrá que estudiar. Allí se tiene que ubicar además el centro de interpretación que ayude a los visitantes a comprender lo que ven.
Cristina Casanueva explicó que la empresa que reciba la adjudicación tendrá tres meses para redactar el proyecto, y a partir de ahí comenzará el proceso para las obras, que durarían unos trece meses y que supondrían una inversión de entre 700.000 y 800.000 euros , confirmó la delegada.
La casa en que están los baños fue durante décadas un taller de platería , que se ubicó encima y que por lo tanto hizo posible su conservación. Se han identificado las calderas y la sala de agua caliente , además del espectacular patio, porque su estructura seguía la de los baños romanos. Los arqueólogos piensan que la zona que ahora se conoce es la trasera, y que la entrada estaría por la plaza de la Paja.
Noticias relacionadas