Inmobiliario
La Junta inicia en Córdoba la obra de 60 viviendas en Huerta Santa Isabel por colaboración público-privada
El Grupo Alzahira es la responsable de desarrollar el proyecto, del que Fomento se quedará con diez inmuebles para ceder el terreno
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , ha puesto este lunes, 27 de diciembre de 2021 , la primera piedra de las obras de construcción de 60 viviendas protegidas (VPO) en Huerta Santa Isabel de Córdoba , donde el grupo Alzahira va a edificar la primera promoción en esta provincia acogida al sistema de permuta de suelo titularidad de la Junta de Andalucía por viviendas construidas, en una operación cuya inversión rondará los 7,3 millones de euros.
La consejera ha destacado la importancia de la colaboración público privada para recuperar la promoción de esta tipología de vivienda destinada a las familias con menos recursos. «Un ejemplo del buen resultado que aporta esa colaboración es esta actuación, que va a ejecutar la iniciativa privada en una parcela pública, adquirida mediante el novedoso sistema de permuta de suelo por vivienda, impulsado por nuestra Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) , titular de ese solar hasta hace pocos meses», ha resaltado Marifrán Carazo .
Diez años atascado
Carazo ha recalcado que «esta promoción ha conseguido salir adelante después de diez años atascada por diversas circunstancias, y ahora es ya una realidad gracias a la fórmula de la permuta del suelo por vivienda».
La parcela 3-1 del Plan de Actuación Urbanística (PAU) Huerta Santa Isabel fue adjudicada el pasado mes de marzo de 2021 al Grupo Alzahira, cuyo consejero delegado, Rafael Fernández Sánchez, ha estado junto a la consejera y el alcalde en el inicio de las obras. También han estado acompañados por el delegado de Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo; el director general de AVRA, Juan Carlos del Pino; la delegada territorial de Fomento en la provincia, Cristina Casanueva, y el delegado provincial de AVRA en Córdoba, Rafael Gil.
El suelo donde se construye ya esta promoción está valorado en 1.298.615 euros . Se trata de una parcela con capacidad para 60 viviendas protegidas en régimen general en venta, 60 garajes y 23 trasteros. La actuación tiene estimada una inversión de 7,3 millones de euros, incluido el valor del suelo y otros gastos asociados. A cambio de ceder esa parcela, AVRA recibirá diez viviendas de tres dormitorios, diez plazas de aparcamiento y tres trasteros. La generación de empleo de esta actuación se estima en 153 puestos de trabajo.