PROVINCIA

La Junta inaugura en Peñarroya la estación de autobuses tras permitir la espantá de la concesionaria

La Sepulvedana cambió el pasado sábado los horarios y líneas y cerró su centro de trabajo

La presidenta de la Junta abraza a una vecina en su visita a Peñarroya-Pueblonuevo EFE

D. JURADO

La presidenta de la Junta de Andalucía , Susana Díaz , inauguró ayer la nueva estación de autobuses de Peñarrroya-Pueblonuevo , que se ha visto afectada por los recortes antes de que entrase en funcionamiento.

El pasado sábado, La Sepulvedana , empresa concesionaria de este servicio público, consumó su amenaza de cerrar su centro de trabajo en Peñarroya y trasladó a todo su personal a las depencias que posee en la capital. También introduj o cambios en los horarios y las líneas que, a juicio de los sindicatos, supone una pérdida para la comarca ya que priman más lo s intereses económicos de la firma que la de los propios vecinos.

Al respecto, el responsable de UGT en el sector de Transportes, Manuel Sánchez , criticó los cambios horarios porque «el único objetivo» que persiguen es «reducir plantilla» y aumentar el beneficio económico de La Sepulvedana. El dirigente sindical indicó que la espantá de la concesionaria es «un desprecio a los intereses de los ciudadanos en una materia tan sensible como es la movilidad para el desarrollo de la comarca y para el acceso a otros servicios públicos fundamentales, como la sanidad o la educación»

Autobuses vacíos

Por su parte, el responsable de Acción Sindical de UGT, Juan Martínez , tildó de «irrisorio» el discurso de Díaz apostando por la movilidad de la comarca «cuando por la inacción de la Junta se ha reducido el servicio de transporte en un 20 por ciento en los últimos años ».

Añadió que «lo más gravoso» de la fuga de La Sepulvedana ha sido que se ha invertido el flujo de las líneas, de forma que ahora la primera parte desde Córdoba y el último autobús sale del pueblo en dirección a la capital, «con lo cual van dos autobuses vacíos cada día y se produce un retraso de hora y media en los horarios que había».

La presidenta de la Junta, que no hizo mención alguna a los problemas que han rodeado la inauguración de las nuevas infraestructuras, señaló la necesidad «d e apostar por las inversiones y por las infraestructuras , poner recursos en el territorio que permitan que en cualquier rincón de Andalucía los ciudadanos tengan las mismas oportunidades al margen del tamaño de su municipio y la cercanía a las capitales de provincia».

Del esfuerzo para anclar a las compañías de transporte en el territorio, nada de nada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación