Municipal
La Junta de Gobierno Local de Córdoba aprueba la nueva organización del Imdeec
El consejo rector quedará solo para cargos electos y un consejo asesor servirá para los agentes sociales
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado el borrador de los estatutos del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) que servirá para adaptar las determinaciones internas a las distintas sentencias que establecen quién puede tomar determinaciones sobre entidades públicas.
El nuevo borrador establece dos órganos paralelos como ya ocurrió en el Imtur . El consejo rector estará formado exclusivamente por cargos electos en proporción a su presencia en el Pleno mientras que habrá un consejo asesor que determinará la participación de los agentes sociales y económicos como CECO, los sindicatos o las cooperativas.
El Consejo del Movimiento Ciudadano estaba en la redacción original de los estatutos en el consejo rector en tanto foro institucional creado para dar voz a los vecinos. El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico , ha explicado que un informe de Asesoría Jurídica entiende que no es posible esa decisión dado que vulneraría lo previsto en esos fallos que establecen que solo los cargos electos pueden adoptar determinaciones de administración.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado también la licitación de la concesión municipal sobre suelo público para la creación del Mercado Medieval en la zona de Miraflores . El equipo de gobierno ha optado por desarrollar un contrato a más largo plazo, por dos años, de forma que no sea preciso convocar cada año el procedimiento para elegir a la empresa que desarrolla esta actividad temática.
Los ediles de Presidencia y Turismo, Miguel Ángel Torrico e Isabel Albás, han explicado también que el Consistorio ha adquirido ya los 18 elementos modulares para crear barreras móviles contra atentados . El contrato lleva muchos meses abierto tras la advertencia de la Policía Local de que no contaba con infraestructura suficiente para crear las barreras que se exigen por el Ministerio del Interior tras los atentados de Las Ramblas.
Se trata de elementos que se anclan y se fijan en el suelo fácilmente, sin necesidad de hacer obras, para detener impactos como el de un camión de tamaño medio evitando así que se produzcan ataques en zonas peatonales o en eventos festivos que son los buscados por grupos terroristas como el Daesh para provocar el mayor daño posible.
Noticias relacionadas
- El Instituto de Empleo diseña una dirección sin CECO ni sindicatos
- Balance del Mercado Medieval: muchas visitas pero pocas ventas
- Todo lo que necesitas saber sobre el Mercado Medieval de Córdoba 2018
- El Ayuntamiento tarda casi un año en comprar barreras contra atentados
- Bellido lamenta la lentitud de la compra de barreras antiatentado para Córdoba