Economía

La Junta de Andalucía garantiza los nuevos proyectos empresariales en el Parque Logístico de Córdoba

Asegura que el compromiso es facilitar la instalación de firmas en la zona

Instalaciones del Parque Logístico Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Consejería de Fomento de la Junta ha garantizado públicamente el desarrollo de proyectos empresariales en los suelos a la venta del Parque Logístico de Córdoba una vez culminado el trabajo de rectificación de la normativa reguladora.

Fuentes oficiales de la Consejería que dirige la popular Marifrán Carazo, han asegurado que el desarrollo de estos proyecto «sigue adelante y sin ningún escollo jurídico ». El departamento de Carazo entiende que no habrá ningún problema con la aprobación del expediente pese al informe desfavorable de Ordenación del Territorio que fue contestado desde la propia Asesoría Jurídica de la Administración andaluza.

La Consejería de Fomento ha destacado el trabajo de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía para la reactivación del Parque Logístico de Córdoba . Las instalaciones, ha afirmado, llevaban una década sin apenas actividad. Las gestiones persiguen «crear empleo en la ciudad aprovechando su extraordinario potencial logístico». Fomento ha destacado la colaboración institucional que en todo momento se ha desarrollado con el Ayuntamiento de Córdoba.

La Gerencia de Urbanismo -explica Fomento- «es la encargada ahora de aprobar el Plan Especial del Área Logística de Córdoba para elevarlo después al Pleno municipal, posteriormente se harán los proyectos de edificación y urbanización de las empresas que se van a instalar». El proyecto irá al consejo rector mañana donde tendrá que ser votado por los partidos políticos. Se trata de la aprobación definitiva una vez aportados todos los documentos técnicos precisos.

La aprobación permitirá perfeccionar las operaciones de venta de suelo a Trefilados Urbano , el grupo belga VGP y Montepino , la plataforma logística del grupo financiero Bankinter. Esta última empresa trabaja con Amazon para la creación de unas instalaciones de unos 60.000 metros cuadrados que servirán como centro de mercancías de última milla, para el reparto en las zonas más cercanas. Las operaciones abrirán la puerta a la urbanización de la tercera fase del Parque Logístico, que quedó a la espera por falta de clientes interesados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación