MEMORIA HISTÓRICA
La Junta financia con 50.000 euros exhumaciones de la Guerra Civil en el cementerio de la Salud de Córdoba
La asociación Dejadnos Llorar empieza ya las tareas de localización y catalogación de las fosas con la ayuda del Ayuntamiento
La Junta de Andalucía financiará con 50.000 euros los trabajos previos de localización de la fosa común del cementerio de la Salud de Córdoba, que llevará a cabo la asociación Dejadnos Llorar. Esta entidad ha justificado en la mañana de este jueves estas prospecciones que se desarrollarán durante dos meses y que concluirán antes de que acabe el año.
Los trabajos, amparados por la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, se centrarán en una superficie de 1.300 metros cuadrados del camposanto situado junto al Parque Cruz Conde, y tendrán por cometido «obtener indicios de dónde se encuentran las fosas y qué características tienen para, en el futuro, realizar las exhumaciones», según ha asegurado el Juan Manuel Guijo, que es el coordinador de la investigación en Córdoba. En fases posteriores estas mismas labores se extenderán al cementerio de San Rafael.
La asociación Dejadnos Llorar calcula que en los enterramientos colectivos de los dos camposantos citados hay en torno a 4.000 personas asesinadas. Al menos mil, según sus cálculos iniciales, se encuentran en la fosa de la Salud por la que empiezan ahora las labores de investigación y que data de 1936, de los primeros compases de la contienda. Estas tareas cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, que ha colaborado con la facilitación de datos provenientes del Archivo Municipal.