Incendios forestales
La Junta estudia aún los daños del fuego en Alcaracejos para pedir la zona catastrófica
La Administración regional pedirá al Gobierno central una «excepción» en el decreto que regula las ayudas
El delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Juan Ramón Pérez, ha insistido hoy de nuevo en la validez de los argumentos técnicos para calificar el incendio forestal de Alcaracejos como de nivel cero , lo que propició que el Estado dejara fuera a la localidad de la declaración de zona catastrófica.
Según Pérez, «la clasificación de los niveles es una decisión técnica» motivada por «riesgo civil independientemente de los daños». En el caso de Alcaracejos, no hubo riesgo para el núcleo de población (como sí ocurrió en Villaharta), por lo que se optó por mantener el nivel cero en lugar del 1 , que sí da derecho a entrar de forma automática en la declaración de zona catastrófica según el decreto del Gobierno central.
Ahora bien, es evidente que se produjeron graves daños en las explotaciones forestales y ganaderas . Por ello, «desde el día del incendio se está haciendo una inspección de campo para evaluar los daños y enviarlos al Ministerio para que sean conscientes», en palabras de Pérez, que no ha aclarado cuándo estará terminado el documento que ya ha sido solicitado por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.
La Junta pretende con ese análisis convencer al Ejecutivo central de la importancia de los daños en Alcaracejos , que supuso el mayor incendio forestal en la provincia de Córdoba en lo que llevamos de año. Pérez quiere que « hagan una excepción a ese decreto como ya ha sucedido en otras catástrofes», porque «no se entendería que se deje al municipio sin esas auydas cuando ha habido una afección directa» .
Noticias relacionadas