FORMACIÓN

La Junta espera que la Escuela de Joyería de Córdoba sea Centro de Referencia Nacional este año

La Administración autonómica cree inminente la firma del convenio con el Gobierno

Alumnos de la Escuela de Joyería VALERIO MERINO

P. C.

Nuevo plazo para que la Escuela de Joyería consiga el reconocimiento de Centro de Referencia Nacional , pendiente desde hace años de la firma de un convenio entre la Consejería de Empleo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El delegado provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona , aseguró que la rúbrica es «inminente» y mostró su confianza en que sea antes de que concluya este año. En esta certificación se incluirá a la Escuela de la Madera de Encinas Reales .

No es el primer plazo que da la Junta y que no se lleva a efecto. El último fue en verano. «En la última semana hemos enviado al Ministerio documentación relativa a la concreción del articulado del convenio», informó Carmona. En su opinión, «hay determinación por ambas partes para conseguir esta acreditación lo antes posible». El representante de la Administración autonómica indicó que el principal obstáculo que ha retrasado este proceso ha sido la adaptación de la realidad jurídica de la Escuela de Joyería, donde reciben clase unos 150 alumnos, a la estructura del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), donde se integró el pasado año.

Inquietud del sector

Los empresarios elevaron la voz a principios de este año por la lentitud en la tramitación administrativa, ya que, según afirmó entonces el presidente de CECO, Antonio Díaz , el expediente se había entregado a la Consejería en 2010, sin que hasta esa fecha se hubiera conseguido una solución definitiva. La máxima responsable de la Asociación Provincial de Joyeros , Plateros y Relojeros San Eloy, Milagrosa Gómez , mostraba su inquietud por que otras ciudades, como Barcelona, se adelantase a Córdoba en su objetivo de ser referente en la formación orfebre en España.

La cuestión es que la Escuela de Joyería ya logró ese reconocimiento hace algunos años por parte del Gobierno andaluz, pero se dejó sin efecto al no haberse ratificado con un convenio con el Servicio Público de Empleo Estatal ( SEPE ), como es preceptivo. Una vez que el centro formativo sea referencia nacional podrá recibir fondos del Estado para impulsar proyectos de apertura de nuevos sistemas de fabricación, aplicación de nuevas tecnologías e incorporación de nuevas especialidades formativas «que respondan a las necesidades del sector y ayuden a las empresas a ser más competitivas», según detalló Carmona.

La Junta espera que la Escuela de Joyería de Córdoba sea Centro de Referencia Nacional este año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación