INVESTIGACIÓN
La Junta escucha al fin a los afectados del Plan Emplea de organizaciones afines al PSOE
Cuarenta días después de conocerse las denuncias, recibe a contratados de las oenegés para recabar su versión
Cuarenta días después de que ABC diese a conocer el caso de las organizaciones afines al PSOE, la fundación Guadalquivir Futuro y Jóvenes hacia el Futuro , la Junta de Andalucía realizó ayer el primer contacto formal con los trabajadores afectados. Los empleados han estado pagando una parte relevante de sus nóminas que abona un plan para contratar a desempleados a la organización, motivo por el cual se ha iniciado una investigación en la Inspección de Trabajo y la Consejería de Empleo ha anunciado una investigación reservada con el objetivo de contrastar los datos aportados en testimonios y documentos recabados por este diario desde finales del mes de junio.
El encuentro tuvo lugar ayer entre el delegado de Economía, Manuel Carmona , y un grupo de empleados y empleadas de las organizaciones que han venido prestando sus servicios al amparo del Plan Emple@ de 2015 (pero que han desarrollado sus servicios hasta mediados de 2016 en programas sociales en el barrio del Guadalquivir). La cita se fraguó a raíz de los problemas del cobro de las nóminas que han padecido algunos empleados desde que estos hechos salieron a la luz. Concluido el programa, quedaron salarios pendientes de pago y las personas afectadas decidieron ponerse en contacto con el departamento responsable de las ayudas. La cita se cerró para la mañana de ayer.
Un grupo de empleados se sentaron ante Carmona para explicar la situación que han estado viviendo. Entregaron por registro de entrada documentación para que la Junta de Andalucía pueda iniciar su investigación reservada sobre bases firmes. Los afectados entregaron una declaración firmada con todos los hechos así como los documentos que obran en su poder sobre el caso. Desde los contratos de trabajo hasta las notificaciones telemáticas de los pagos realizados de los supuestos donativos, que ambas organizaciones han negado. Son los documentos que se han aportado en la Inspección de Trabajo , el único organismo público que ha desarrollado una investigación tras una denuncia realizada por trabajadores de la fundación.
Sin sospechas previas
Según los testimonios recabados, la tesis que sostiene la Junta es que nunca se tuvieron sospechas de que se estaba produciendo una «irregularidad» en el desarrollo de los contratos para atender a desempleados. La tesis de los trabajadores es que la dirección de las organizaciones les hacían saber sus magníficas relaciones con la dirección del Partido Socialista. La presidenta de Guadalquivir Futuro es Ángeles Muñoz, quien ocupó un puesto en la lista electoral del actual presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán . El responsable de la entidad juvenil es Cristian Menacho , hijo de Muñoz así como secretario general de las Juventudes Socialistas en la capital. El partido ha decidido no moverle del cargo pese a las serias irregularidades que pueden verificarse, por ejemplo, con el audio publicado por ABC en el que el dirigente socialista aseguraba que los donativos eran como «apadrinar a un niño» .
Durante el encuentro de ayer, el delegado de Economía reconoció la gravedad de las denuncias y garantizó a los trabajadores reunidos que la Junta se compromete a clarificar los hechos, pese a la reacción inicial de la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín , quien negó toda posibilidad de que se iniciara una indagación propia sobre las prácticas realizadas. En la reunión, Manuel Carmona insistió a los trabajadores que no existe ningún amparo de su partido a las organizaciones y que la formación política nunca tuvo conocimiento directo de lo que estaba pasando.
Ambas organizaciones han recibido cuantiosos fondos a pesar de su relativa inexperiencia en el campo de la acción social. Estas entidades no solo han recibido recursos del plan Emple@ al nivel que otras asociaciones con mayor trayectoria e implantación sino que se encuentran, también, en otras líneas de financiación como la Red de Garantía Alimentaria . Las normas del plan para la contratación de parados definen claramente que todos los recursos que se movilizan están destinados exclusivamente a la financiación de la mano de obra que se selecciona. Las organizaciones perceptoras de fondos tienen que realizar hasta una contabilidad separada de los ingresos y los gastos subvencionados.