Sociedad

La Junta entrega su Bandera de Andalucía a diez «embajadores del talento» de Córdoba

La Policía Local de Córdoba, el tenor Pablo García López o la Unidad de Demencias del Reina Sofía, entre los galardonados

Los premiados en la foto de familia previa al acto Álvaro Carmona

Irene Contreras

La Junta ha hecho entrega este viernes en Córdoba de sus Banderas de Andalucía , el reconocimiento con el que cada año premia la labor desempeñada en diferentes sectores de la sociedad por personas o empresas de cada provincia. Los diez galardonados son «embajadores» de la provincia en el mundo, « ejemplos a seguir » y un «botón de muestra» del talento de las personas que viven y trabajan en Córdoba, según han afirmado el alcalde, José María Bellido; el delegado del Gobierno, Antonio Repullo; y el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

En un discurso salpicado de guiños al campo y a la lucha contra la despoblación rural, Repullo ha asegurado que la Junta seguirá trabajando para mejorar las vidas de los andaluces con iniciativas que fomenten el empleo y ha señalado las potencialidades de la región en un sector tan importante para el futuro como el de las energías verdes . En el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía , tanto él como Aguirre han recordado a quienes se lanzaron a las calles para pedir que Andalucía no fuera menos que nadie y han reivindicado su ejemplo en un contexto como el actual, amenazado por nacionalismos y separatismos, para seguir exigiendo igualdad de derechos entre todas las comunidades autónomas. «No queremos ser ni más ni menos que los demás», han defendido.

En su discurso, que ha abierto el acto, el alcalde ha puesto el acento en la entrega de la Bandera de Andalucía a la Policía Local de Córdoba en el 50 aniversario de la incorporación de la mujer al cuerpo. Ha recordado que la Policía Local de Córdoba fue pionera en esta materia y ha querido dedicar el reconocimiento a las dos agentes que fueron asesinadas en 1996 cuando perseguían a una banda de atracadores, así como a sus familias.

Entre los premiados también han estado el Colegio de Abogados de Córdoba , del que Bellido ha agradecido la labor social que realiza, y la Escuela de Educación Infantil Purísima Concepción de Fuente Palmera, de la que ha destacado su labor por trabajar por una sociedad más inclusiva. También el tenor Pablo García López , que demuestra que «Córdoba es cultura y música, talento, sensibilidad y arte», y el tenista paralímpico Cisco García , un ejemplo de «valentía ante la adversidad».

Los galardones también han ido dirigidos a empresas que «proyectan nuestra fuerza en el exterior», como Eurosemilla , «modelo de éxito como pocos, con presencia en cuatro continentes», o a Ecocombustible , en su apuesta por el medioambiente. También se ha premiado a Fundecor por su «incansable labor para hacer de la formación y la investigación herramientas para el desarrollo de la provincia», a la DO Los Pedroches , que ha hecho extensible el premio a todos sus trabajadores, y a la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba, que dirige el doctor Eduardo Agüera.

Cisco García ha pronunciado el discurso en nombre de los premiados, con un mensaje de motivación y una llamada a buscar el éxito pero invocando el esfuerzo y la constancia. «Todos queremos dejar huella, la clave es cuánto estámos dispuestos a luchar», ha afirmado, haciendo extensible esa afirmación a todos los campos de la vida. « Para llegar a la meta hay que librar los baches del camino », ha recordado, y ha agradecido que, frente a la mediocridad, personas e instituciones como los premiados lleven el nombre de Andalucía por bandera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación