EDUCACIÓN
La Junta elimina los términos «padre» y «madre» de sus matrículas para el próximo curso
Las ha sustituido por «personas guardadoras»; la FAPA y concertada tacha la medida de «ridícula»
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha decidido eliminar los términos «padre» y «madre» de los impresos de matriculación para el próximo curso escolar. Ahora, los progenitores cuentan con una casilla donde reza «apellidos y nombre de la persona guardadora».
La medida parece responder a un intento de modificar el género de las palabras a favor de la igualdad, si bien esta iniciativa no ha sentado demasiado bien a los, a partir de ahora, «guardadores» de los menores, por «absurda y ridícula» .
«Hay problemas que son mucho más importantes que cambiar las palabras de un impreso»
María Luisa Lucena
Quien así lo considera es María Luisa Lucena, presidenta de la FAPA concertada , que señala que «no nos parece en absoluto adecuado . Y un sinsentido que tengamos que hablar de guardador uno y guardador dos. No lo entendemos».
En este sentido, manifiesta que « hay problemas que son muchísimo más importantes que cambiar las palabras de los impresos para lo que, además, habrán destinado recursos que podrían haberse invertido en otras cuestiones mucho más relevantes».
Por ello, critica duramente «esta falsa necesidad de quitar los términos 'padre' y 'madre' . ¿De dónde surge? ¿Quién ha demandado esto? Insisto, nos parece absurdo».
«Es una medida adecuada porque adapta el lenguaje a las circunstancias que estamos viviendo»
María José Priego
Su homóloga en la pública, María José Priego, se pronuncia en un sentido diametralmente opuesto. «Me parece una medida más que adecuada . Es una manera de adaptar el lenguaje a la circunstancias que estamos viviendo hoy en día porque hay muchos menores que no conviven con sus padres o madres . El término 'personas guardadoras' contempla una concepción más extensa e inclusiva».
Según la portavoz de la FAPA Ágora, «nos guste más o menos, existen otros modelos de familia y que eso se contemple en los impresos de matriculación es positivo y acertado ». En este sentido, señala que «ha levantado ampollas, como la celebración del Día de la Familia, pero es que, insisto, es reflejar con palabras la realidad que nos rodea», considera Priego.