Proyectos
Presupuestos de la Junta 2022 | Aumentan en un 50% las inversiones para la provincia de Córdoba
Alcanza los 283 millones de euros con 500.000 para la Ronda y un millón para la Variante Oeste
El proyecto de ley de Presupuestos de la Junta para 2022, de aprobarse, implicará un fuerte incremento de las partidas provincializadas para la provincia de Córdoba en un contexto claramente expansivo. Las partidas que aparecen en el capítulo de inversiones por provincias sitúa la cifra de Córdoba en 283 millones de euros frente a los 187 millones que se aprobaron para 2020. En crecimiento es del cincuenta por ciento o, en números redondos, de cien millones en un año.
Una de las cuestiones que hay que tomarse con calma con las cuentas de la Junta, desde los tiempos de José Antonio Griñán, es que se formulan sobre la base de macropartidas genéricas. Si se recoge un proyecto con nombre y apellidos, en el caso de Córdoba con el código 14 , es porque ya está iniciado.
Fomento explicó ayer que se reservan 500.000 euros para las primeras operaciones del primer tramo a desarrollar de la Ronda Norte y un millón de euros para la Variante Oeste (el Gobierno central tiene una partida de cien mil euros). La variante de las Angosturas, que es la mayor actuación en marcha, tendrá 6,5 millones de euros con el objetivo de mejorar radicalmente los accesos a Priego de Córdoba .
El proyecto establece las primeras cantidades, por ejemplo, para la mejora de la Córdoba-Jaén , una iniciativa que se ha cambiado radicalmente. Se enterró la autovía pero se inicia un plan de obras para mejora del trazaqdo que el año próximo, si hay acuerdo parlamentario, llegará a los 13 millones (diez para mejora de trazado y tres millones para el contacto con los cascos urbanos).
La mejora del Palacio de Congresos de la capital continúa y el año que viene recibirá 1,74 millones de euros. La realidad es que a esa obra le queda tela como consecuencia de los retrasos por la llegada de materiales como la madera. El presupuesto estima que habrá que seguir poniendo dinero, al menos, hasta el año 2025.
En juzgados, Lucena se lleva la palma . El proyecto de presupuestos prevé la llegada de casi cuatro millones de euros. El edificio cuesta unos 11 millones de euros. No hay previsión expresa para la conversión de los antiguos juzgados de Córdoba como nueva sede administrativa de la Junta en la provincia aunque la previsión es que arranquen las obras sobre proyectos cofinanciados con el Feder.
En materia sanitaria, el proyecto no es exactamente diáfano. No aclara qué ocurrirá con la sede del Materno Infantil del Reina Sofía o de las distintas actuaciones en la provincia de Córdoba. Si hay dinero, se encuentran en partidas de macrogasto que el PP siempre criticaba en la oposición y ahora utiliza sin problema alguno.
Cultura sí tiene unas partidas bastante más claras. La institución que recibirá más recursos es e l C3A . Se gastará un millón de euros en la mejora del equipamiento de la caja negra, la zona de exposición. Medina Azahara tendrá 150.000 euros para actividades, 250.000 compartidos con los Dólmenes de Antequera para equipamientos, 70.000 para inversiones y 55.000 para una nueva línea de investigación. Se prevén actuaciones en la Filmoteca y 126.000 euros para obras en iniciativas escénicas. La Junta vuelve a presupuestar mejoras para seguir con la reforma del Cómico Principal. Ategua tendrá 75.000 euros de inversiones .
En este presupuesto de la Junta, aparece por primera vez el reconocimiento de Córdoba como ciudad Patrimonio de la Humanidad que precisa de fondos para su mantenimiento. La Junta liberará una subvención de 75.000 euros para colaborar con el gobierno municipal en alguna actuación localizada que no aparece identificada.
Una de las omisiones más extrañas se encuentra en el presupuesto de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta. Teóricamente, es el instrumento que tiene que catalizar los cien millones de fondos públicos para la Base Logística. El concepto aparece muy someramente en la memoria de AVRA entre los objetivos aunque los acuerdos alcanzados son plenamente ejecutivos .
Noticias relacionadas
- El PP denuncia que los presupuestos de la Junta para Córdoba incluyen «los mismos proyectos desde 2013»
- Nieto: «Los presupuestos de la Junta son de una política difunta»
- Andalucía recibirá el 17,7% de la inversión territorial del Estado y 50 millones para un Plan de Empleo
- Los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2020, provincia a provincia