PRESUPUESTOS
La Junta dota de 3 millones al Palacio de Congresos para abrirlo en 2018
La Administración autonómica deja en el aire las partidas para el Reina Sofía y para la instalación de ascensores
La difusa presentación de los presupuestos de la Junta de Andalucía para Córdoba de 2018, en la mañana de este miércoles en la Delegación del Gobierno, deja más incógnitas que certezas, porque el nivel de concreción vuelve a ser ínfimo. La consejera de Justicia e Interior y exalcaldesa de la ciudad, Rosa Aguilar, apenas ha podido pasar de los lugares comunes a las cifras, sencillamente porque hay muy pocas en el documento financiero del próximo año.
Las más relevantes de las pocas que ha ofrecido son las siguientes: la Ciudad de la Justicia contará con 10,1 millones de euros para hacer frente al pago a la empresa que ha construido las instalaciones y a la puesta en marcha de la infraestructura, el yacimiento de Medina Azahara recibirá 498.000 euros «en un año que es clave para sus aspiraciones a ser Patrimonio de la Humanidad», y el Centro de Creación y Arte Contemporáneo se lleva dos millones.
Infraestructuras
El Palacio de Congresos de la calle Torrijos, por su parte, cuenta con una partida de 3 millones de euros para finalizar las obras de reforma y, en palabras de la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín, «poder abrirlo en la fecha prevista», que es el segundo semestre de 2018. Crespín ha destacado, además, la dotación de 2,4 millones para la A-331 de Lucena y los 140 millones que irán a parar a la atención a personas dependientes.
La Junta ha concretado poco sobre otros proyectos, como por ejemplo la ampliación de las consultas externas del Hospital Reina Sofía, «que empezará en 2018», ha resaltado la delegada sin dar datos económicos, que también han brillado por su ausencia en temas como la dotación de ascensores a comunidades envejecidas o la remodelación de la Audiencia Provincial para que albergue dependencias de la Junta de Andalucía.