EQUIPAMIENTOS

La Junta dice que Urbanismo tuvo un año parada la solicitud de licencia del Palacio de Congresos

Herrador acusa a IU de faltar a la verdad por decir que no habían presentado el proyecto

Salón de actos del Palacio de Congresos de Torrijos VALERIO MERINO

I. C.

La Junta de Andalucía ha denunciado que la Gerencia Municipal de Urbanismo tuvo parada un año su solicitud de licencia para la segunda fase del Palacio de Congresos y que esa dilación, sumada a las complicaciones surgidas por la especial protección del edificio, fue la culpable de que los plazos se dilataran. La Delegación de Economía y Empleo emitió un comunicado para desdecir las declaraciones del que fuera presidente de Urbanismo, Pedro García (IU), que el jueves culpó al Gobierno andaluz de los retrasos y que si el edificio de la calle Torrijos siga aún hoy sin licencia demuestra cómo «no era un problema de la Gerencia de Urbanismo en el mandato anterior sino de la Junta de Andalucía de PP y Cs, que no había presentado el proyecto definitivo ». García afirmó que «no se podía conceder una licencia a un proyecto que no existe».

La Junta mostró su sorpresa por las declaraciones de García y le acusó de « tergiversar la verdad » sobre las comunicaciones y trámites con Urbanismo, para concluir que el Palacio de Congresos tendría ya licencia para su segunda fase «si se nos hubiera respondido mucho antes». Para justificar su respuesta, la Delegación de Economía trasladó además su versión de los hechos, manifestando en primer lugar que la solicitud de permiso inicial se presentó en abril de 2018 y se quedó un año entero en los cajones de Urbanismo . «Si se hubiera abierto en tiempo y forma y no casi un año después, habríamos corregido cualquier incidencia mucho antes», afirma.

El comunicado abunda en que no fue hasta el 20 de marzo de 2019 cuando recibió un informe de la Gerencia en el que se rechazaban una serie de actuaciones propuestas que la Junta, por su parte, consideraba «i mportantes y necesarias ». Comenzó entonces una negociación entre los redactores del proyecto y los técnicos de la Gerencia para consensuar acciones, tras lo que se acordó realizar un estudio arqueológico preventivo. Se llegó así a mayo de 2019, cuando se presentó el proyecto para la realización de las catas.

El delegado territorial del área, Ángel Herrador , cargó contra García por considerar que «falta a la verdad» ya que, como expresidente de la Gerencia de Urbanismo, «es consciente de que era imposible que hubiéramos podido presentar el proyecto definitivo antes de finalizar su mandato, máxime cuando tardaron casi un año en enviarnos el primer informe y luego hubo que optar por realizar unas catas que solo han servido para ralentizar más el proyecto». Este se entregó de forma definitiva el 4 de noviembre, después de que los técnicos de la Delegación, Tragsa y la Gerencia mantuvieran una reunión a finales de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación