Cruz de las Descalzas de Aguilar

Cruz de Aguilar | La Junta dice que le era «imposible» evitar la retirada, pese a que Cultura lo debía autorizar

El delegado del Gobierno, tras acabar este símbolo en un vertedero: «Ha faltado delicadeza y un poquito de sensibilidad»

Cultura autorizó la retirada de la Cruz de Aguilar por causar daños a la iglesia y carecer de valor artístico

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, hoy durante su conparecencia ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

La Junta de Andalucía ha insistido hoy, 21 de enero, en ponerse de perfil ante la polémica de la retirada de la Cruz de las Descalzas en Aguilar de la Frontera , ejecutada por el Ayuntamiento de este municipio, como medida de memoria histórica, y que contó con la autorización de la Consejería de Cultura al encontrarse en el entorno de un BIC. Esto último quedó plasmado en un informe, avanzado por ABC Córdoba .

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, ha alegado que el informe que hizo Cultura fue desde «un punto de vista patrimonial» . «El BIC es el convento que está en el entorno de esa Cruz , pero la Cruz no es BIC. Por lo tanto, la Junta en ningún momento puede autorizar o desautorizar algo que no afecta directamente al BIC. Eso es lo que ha hecho la Junta; simplemente se ha limitado a decir que esa Cruz, si lo estima el Ayuntamiento de Aguilar, la puede quitar».

Ha añadido que el informe asegura que no pueden limitar la decisión de que este Consistorio actúe sobre un «bien que no está protegido por la Junta de Andalucía» . Ha sostenido esto pese a que el documento de Cultura sí autorizaba, a petición del Ayuntamiento aguilerense para realizar una intervención en esa zona, la retirada por carecer de valor artístico y por causar daños , por humedades, a l0s muros del templo colindante y pese a que en dicho informe sí se pronunció en contra de autorizar que el Consistorio pusiera un grupo escultórico en lugar de la Cruz, en el entorno de un BIC. La Administración regional lo prohibió al afectar a la contemplacion de la portada del citado templo.

Repreguntado por si no había Cultura autorizado la retirada de la Cruz de las Descalzas, ha insistido en que ese elemento «no estaba protegido» . «Entonces, el Ayuntamiento tiene libertad para cambiarla. Insisto en que Cultura no autoriza la retirada. Lo único que hace es decir que la Cruz no es BIC. Entonces, el Ayuntamiento, si quiere, puede retirarla», ha insistido Repullo.

Luego ha incidido en que, « con independencia de lo que pueda decir el documento » de Cultura, la «competencia exclusiva» para retirar la Cruz es de este Consistorio . «Por mucho que nosotros digamos que no queremos que se quite, es imposible que pudiéramos evitar que la Cruz fuera retirada por el Ayuntamiento. Cultura nunca pudo haber vetado dicha retirada », ha indicado.

Sobre el hecho de que la Cruz de las Descalzas, acabara en un vertedero , ha indicado que « soy catolico y no me gusta . Primero, desde el punto de vista del respeto. No me gusta ver símbolos tirados. Creo que a lo mejor la decisión no ha sido acertada. Ha faltado delicadeza y un poquito de sensibilidad [en la ejecución]».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación