Cultura
La Junta destinará 700.000 euros de los fondos Feder a los baños árabes de San Pedro en Córdoba
El objetivo es integrarlos en la oferta cultural de la ciudad, musealizarlos y que sean visitables
La consejera de Cultura de la Junta, Patricia del Pozo, ha apuntado que los Baños Árabes de San Pedro contarán con «una intervención magnífica próximamente, con un presupuesto importante», sustentado en los fondos europeos Feder y que se situará «en torno a los 700.000 euros » en total.
Los Baños fueron objeto de varias limpiezas e investigaciones. El objetivo, según explicó la consejera, será «integrarlos en la oferta cultural de la ciudad, musealizarlos, que sean visitables» y que, de esta forma, «engrandezcan, si cabe, un poquito más la oferta cultural» de Córdoba, de la que, según recordó, forma parte la antigua ciudad califal del siglo X de Medina Azahara, que reabrió el miércoles al público, «por la puerta grande y con todas sus medidas de seguridad», según resaltó.
Después de una actuación de limpieza en estos conjuntos, que estuvieron activos con su función termal hasta bien avanzada la Edad Media , cuando debían haberse abierto al público. Era un proyecto a medio plazo. Se debía dotar una cantidad para realizarlo en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2019 pero, al arrancar el citado ejercio sin las cuentas, no se pudieron ejecutar los trabajos entonces.
Cultura realizó la última actuación preventiva en 2017 con el objetivo de parar los problemas que atañen al monumento, un baño público que estuvo en uso desde los siglos XII al XV.
En estos baños se conservan salones abovedados en su crujías, con los respiraderos de los baños árabes, algunos en forma de estrella de ocho puntas, correspondientes a una ampliación del periodo postcalifal. Se mantienen los suelos originales así como canalizaciones y atarjeas de los siglos XV y posteriores que fueran construidos en época califal y reformados y ampliados en época bajomedieval islámica.
Noticias relacionadas