Infraestructuras

La Junta destinará 3 millones para finalizar el Marrubial en 2017

Cederá la antigua carretera autonómica cuando concluya la obra, que incluye cuatro carriles

Entrada, ayer, al Centro de Recepción de Visitantes del consejero Felipe López ABC

R. Aguilar

La reforma de la Ronda del Marrubial comienza a ver la salida al final del túnel. La visita del consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López , al Ayuntamiento sirvió ayer para arrojar luz sobre un proyecto cuya parálisis parecía que no tenía final. La novedad es que la Administración autonómica invertirá en la remodelación de esta vía aún de su titularidad que circunda el casco histórico tres millones de euros , dos de los cuales estarán integrados en el presupuesto de 2016 y el restante en el de 2017.

La parte que le toca al Consistorio consiste en la redacción del plan de remozamiento de la avenida, que correrá de su bolsillo. Una vez que este documento esté acabado, el paso que darán las dos administraciones en cuestión será la firma de un convenio para desarrollar las obras en el Marrubial, cuyos detalles explicó ayer la alcaldesa, Isabel Ambrosio.

Cesión del Marrubial

«La avenida contará con cuatro carriles , dos de los cuales estarán dedicados al tráfico a motor, otro a las bicicletas y el último a una vía de servicio », indicó la regidora en la rueda de prensa posterior a su reunión con el titular de Fomento y Vivienda. Aañadió que «el espacio contará con bancos y líneas de sombra », al tiempo que recordó que esta actuación irá acompañada del remozamiento de la antigua muralla de la ciudad. La Administración autonómica cederá El Marrubial a la institución municipal cuando todos los trabajos hayan concluido.

La primera fase de las obras acontecerá el próximo ejercicio y se centrarán en el carril bici dentro. Tienen un importe de un millón de euros que está a cargo del Plan Andaluz de la Bicicleta .

De otro lado, la alcaldesa anunció las cesiones de trece calles de la capital «pendientes de ser de titularidad municipal, porque son del Gobierno andaluz». Ambrosio destacó que «todas tienen un método y un tiempo para poder ser transferidas », de modo que «algunas serán mucho más rápidas, como son las avenidas de Jesús Rescatado y Rabanales, la Carretera de Castro del Río o la bajada del Puente Romano», porque están «pendientes de firmar la cesión y la transferencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación