SUBVENCIONES
La Junta destina 600.000 euros a la consolidación comercio ambulante
Con la ayuda se pretende incidir en la profesionalización y la especialización de este sector
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado las bases reguladoras de una nueva orden de incentivos dotada con 600.000 euros para la promoción del comercio ambulante en Andalucía y que regula ayudas que están dirigidas a los ayuntamientos andaluces, con la que la se pretende incidir en la profesionalización y la especialización de este sector , considerando el mismo como una actividad económica más.
En el caso de Córdoba el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, informó que todos los municipios cuentan con mercadillo , en algunos municipios incluso más de uno a la semana, como en la capital, Aguilar de la Frontera, Lucena, Peñarroya, Santaella o Zuheros . En cuanto a los principales de la provincia destacan en la capital, el del Arenal de los domingo s y el conocido como las setas de los martes y viernes. De los municipios, los de Lucena, Cabra, Baena y Puente Genil por el número de puestos.
Las cuantías subvencionadas pueden llegar al 100% del presupuesto presentado, entre los 53.500 y los 1.500 euros, para proyectos de mejora de los espacios públicos donde se celebra el mercadillo, como asfaltado, aseos, limpieza o adaptación de accesos a las personas con discapacidad . También podrán pedir apoyo económico para la puesta en marcha de acciones de difusión y promoción del comercio ambulante.
Entre los criterios de valoración de los proyectos destacan su contribución a la dinamización de la estructura comercial y el apoyo a la actuación por parte de las asociaciones de comerciantes ambulantes de la zona.